BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA

BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA

Tiempo de lectura: 25 minutos
BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA

Hoy toca hablar del BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA. Nunca falta quien, al escuchar que practico BDSM, asume automáticamente que tengo una relación monógama, sellada con contrato, rituales diarios y una agenda sexual más estricta que la del Pentágono. Y si además menciono que tengo una dinámica D/s, se imaginan una relación cerrada, jerárquica y exclusiva, donde no cabe ni una mirada ajena. Pues bien… spoiler: no siempre es así.

El BDSM no es patrimonio de la pareja tradicional. De hecho, cada vez más personas que viven relaciones no monógamas —poliamor, relaciones abiertas, vínculos múltiples, cuckold, tríos estables o inestables, o simplemente gente que no quiere etiquetas pero sí acuerdos— están integrando dinámicas de poder consensuado en sus estructuras relacionales. Y ahí es donde la cosa se pone interesante.

En este artículo quiero explorar justamente eso: cómo se vive el BDSM más allá de la relación “clásica” de dos personas. Cómo se negocia el poder, el consentimiento y la emocionalidad cuando entran en juego más de dos vínculos, con diferentes niveles de compromiso, intensidad o jerarquía. Qué pasa cuando hay más de una persona dominante, más de una sumisa, o simplemente múltiples acuerdos que conviven y se entrelazan.

No es fácil. No es rápido. Pero es posible. Y puede ser increíblemente enriquecedor. Solo hace falta lo de siempre: comunicación brutalmente honesta, acuerdos sólidos, y saber que en esta vida no se domina a nadie que no quiera ser dominado… y menos aún cuando hay más personas observando.

Seguir leyendo

Visitas: 69

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

Tiempo de lectura: 16 minutos
EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

“EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES. Ah, la humillación… ese momento glorioso en el que el Dominante se convierte en una especie de villano de película barata, con látigo en mano y risa malvada de fondo, ¿verdad? Claro, porque nada dice ‘responsabilidad emocional’ como arrastrar a alguien por el suelo sin contexto ni consentimiento. Spoiler: no.”

La humillación, vista desde el rol dominante, es un arte. Uno que va mucho más allá del simple acto de “bajar a alguien” o jugar con palabras fuertes. Es una herramienta que, usada correctamente, permite explorar territorios profundos del deseo, del poder y de la entrega. Pero como todo arte, requiere comprensión, técnica, límites y, sobre todo, humanidad. Este artículo pretende desmontar los clichés del Dom cruel y despiadado y ofrecer una mirada honesta, ética y responsable sobre cómo ejercer la humillación desde el dominio consciente, no desde la ignorancia arrogante.

Seguir leyendo

Visitas: 91

HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO

HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO

Tiempo de lectura: 28 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Hablemos de HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO. Hablar de humillación en BDSM es como intentar explicar a tu cuñado que te gusta que te llamen “gusano inútil” mientras alguien te pisa la cara… con amor, respeto y consentimiento. En resumen: te miran raro. Incluso dentro de la comunidad, hay quienes evitan el tema, como si fuera el último cajón del armario donde escondemos los juguetes que no queremos que nadie vea. Y sin embargo, ese mismo cajón suele estar lleno de algunas de las experiencias más intensas, liberadoras y transformadoras para muchas personas sumisas.

Este artículo nace precisamente de esa tensión: la incomodidad de hablar de lo que se considera “feo”, “inmoral” o “destructivo”, frente a la vivencia real de quienes encuentran en la humillación un lenguaje emocional y erótico profundamente válido. No se trata de justificar el maltrato, ni de glorificar dinámicas que no estén consensuadas. Se trata de entender qué ocurre cuando una persona sumisa desea ser humillada, cómo se negocia, cómo se cuida, y qué puede significar para su rol, su identidad y su placer.

Vamos a ver de cerca este tipo de prácticas, desde la vulnerabilidad, la reflexión ética y, por qué no, con una pizca de ironía al inicio de cada sección. Porque si algo tiene la humillación, es que duele… pero a veces también da risa. Y placer. Y poder.

Seguir leyendo

Visitas: 181

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

Tiempo de lectura: 20 minutos
ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

Dentro del mundo del BDSM hay un concepto que despierta tanto curiosidad como polémica: el BDSM Mental, también conocido como D/s Mental. No se trata de látigos, cuerdas ni juguetes; tampoco de prácticas físicas explícitas. Aquí el poder se juega en otro plano: el psicológico. Un vínculo donde la dominación y la sumisión se construyen a través del control emocional, de la sugestión, de la influencia profunda que una persona puede tener sobre otra. Fascinante, sí. Pero también terreno pantanoso, donde la falta de límites, el desconocimiento o la mala praxis pueden convertir una experiencia intensa en un vínculo tóxico, dañino o incluso destructivo. Este artículo no busca promover esta práctica, sino analizarla desde una mirada crítica, realista y ética.

Hablar de BDSM Mental es abrir una puerta a dinámicas intensas, complejas y, a menudo, malentendidas. Se presenta como la cúspide del poder, como una entrega que trasciende lo físico… pero en muchas ocasiones, lo que se ofrece como “control mental” es simplemente manipulación emocional con un disfraz erótico. Como en tantas otras prácticas dentro del BDSM, la diferencia entre el juego consensuado y el abuso disfrazado reside en el conocimiento, el respeto, la comunicación y la responsabilidad. Y precisamente por eso, este tema merece ser abordado con seriedad, sin romanticismos peligrosos, pero también sin caer en la censura o el juicio fácil.

Seguir leyendo

Visitas: 99

🌹 Sant Jordi 2025 – Celebra con Libros, Placer y Conocimiento

🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO

Tiempo de lectura: 6 minutos
🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO

Del 23 de abril al 6 de mayo, #LaEscuelaDeBDSM se viste de rosa y tinta para celebrar el Día del Libro y el amor por el conocimiento, con una campaña única: ¡La preventa del Pack Especial Sant Jordi 2025! Tres libros que abren puertas, rompen tabúes y encienden tanto el deseo como la reflexión. También se pueden comprar de manera individual cada libro.

Seguir leyendo

Visitas: 28

LA DIFICULTAD DE VIVIR DE LOS LIBROS

LA DIFICULTAD DE VIVIR DE LOS LIBROS

Tiempo de lectura: 21 minutos
EL PODER DE LA ILIMITACIÓN - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

LA DIFICULTAD DE VIVIR DE LOS LIBROS

Sí, en vista de sacar la preventa de 3 libros, toca hablar sobre LA DIFICULTAD DE VIVIR DE LOS LIBROS. Vivir de los libros es casi tan difícil como escribirlos. Solo que lo primero no se enseña en ninguna escuela de letras. Nadie te avisa de que tras publicar tu obra —después de meses, incluso años de trabajo— tendrás que pelear cada euro como si vendieras enciclopedias puerta a puerta. Nadie te cuenta que, en un mercado que romantiza la creación y penaliza la rentabilidad, el autor es el último en cobrar y el primero en desaparecer de la ecuación.

No es desánimo, es hartazgo. De promesas editoriales que se diluyen en contratos imposibles. De la autopublicación disfrazada de libertad, cuando en realidad es una jungla donde el que no sabe de marketing, logística, fiscalidad y promoción… simplemente no existe. Y para colmo, cuando por fin logras vender, descubres que la ley te impide aplicar un mísero 10% de descuento si no lo haces en el contexto correcto. Como si escribir fuese un hobby regulado por decreto. Como si el libro fuera sagrado, salvo cuando se trata de pagar al que lo escribe.

Seguir leyendo

Visitas: 16

ME CAGO EN... ¡¡HASTA LOS COJONES YA!!

ME CAGO EN… ¡¡HASTA LOS COJONES YA!!

Tiempo de lectura: 9 minutos
EL PODER DE LA ILIMITACIÓN - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

SÍ, ME CAGO EN… ¡¡HASTA LOS COJONES YA!!

Sí, estoy muy cabreado. Me cago en los putos pseudos cazadores. ¡¡Estoy hasta los cojones de ellos!! Lo primero que voy a dejar claro es que #LaEscuelaDeBDSM solo está manejada por mi, Endika o AMO (DOM) DIABLILLO. Repito: NADIE PUEDE HABLAR EN NOMBRE DE #LaEscuelaDeBDSM EN EL MUNDO ENTERO. Si alguien os dice que YO he dicho que os diga algo, bloquearles de inmediato, porque son ABUSADORES, MALTRATADORES Y CAZADORES.

Seguir leyendo

Visitas: 44

🎉 5 AÑOS DE #LAESCUELADEBDSM

🎉 5 ANIVERSARIO DE #LAESCUELADEBDSM

Tiempo de lectura: 8 minutos
EL PODER DE LA ILIMITACIÓN - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

🎉 5 ANIVERSARIO DE #LAESCUELADEBDSM

🎉 5 ANIVERSARIO DE #LAESCUELADEBDSM : Han pasado cinco años desde que #LaEscuelaDeBDSM nació. ¡Cinco años! En tiempo de internet, eso es como haber vivido varias eras geológicas. He visto modas ir y venir, dramas dignos de telenovela y, lo más importante, he seguido aquí, compartiendo conocimiento y desmintiendo mitos. Hoy celebro este viaje con un repaso irónico y divertido de todo lo que he conseguido.

Seguir leyendo

Visitas: 20

🔥 EL PODER DE LA ILIMITACIÓN 🔥

EL PODER DE LA ILIMITACIÓN

Tiempo de lectura: 43 minutos
EL PODER DE LA ILIMITACIÓN - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL PODER DE LA ILIMITACIÓN

EL PODER DE LA ILIMITACIÓN: La sobreexcitación es un tema complejo y multifacético que puede tener implicaciones significativas en la cultura BDSM. En el contexto de las relaciones de pareja, la sobreexcitación puede referirse a un estado de intensa arousal o excitación que puede ser emocional, física o psicológica. Esta sobreexcitación puede ser resultado de una variedad de factores, incluyendo la anticipación, la expectación, la pasión o la emoción, y puede manifestarse de diferentes maneras, desde una simple sensación de nerviosismo o ansiedad hasta una respuesta fisiológica más intensa, como la aceleración del ritmo cardíaco o la respiración.

En la cultura BDSM, la sobreexcitación puede jugar un papel importante en la creación y el mantenimiento de la tensión y la anticipación. La sobreexcitación puede ser utilizada como una herramienta para crear un estado de vulnerabilidad y receptividad en la persona sumisa, lo que puede permitir una mayor conexión y una mayor profundidad en la relación. Sin embargo, la sobreexcitación también puede ser un desafío para la persona dominante, ya que requiere una gran habilidad y control para manejar y dirigir la situación de manera efectiva. En este sentido, la sobreexcitación puede ser vista como un elemento clave en la creación de una experiencia BDSM saludable y satisfactoria, siempre y cuando se maneje de manera responsable y respetuosa.

Seguir leyendo

Visitas: 84

El PODER DE LA RESTRICCIÓN

El PODER DE LA RESTRICCIÓN

Tiempo de lectura: 23 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Hablemos de el poder de la restricción en el BDSM. La castidad es un tema que ha generado gran interés y curiosidad en la comunidad BDSM, especialmente en aquellos que exploran las dinámicas de poder y control en sus relaciones. En este contexto, la castidad se refiere a la práctica de restringir o controlar el acceso a los genitales, generalmente como una forma de disciplina o entrenamiento. Esta práctica puede tomar muchas formas, desde el uso de dispositivos físicos que limitan la erección o el acceso al pene, hasta la imposición de reglas y restricciones sobre la actividad sexual. Aunque puede parecer un tema extremo o incluso taboo para algunos, la castidad es una práctica que puede ser muy gratificante y enriquecedora para aquellos que la abordan con responsabilidad y comunicación.

Para aquellos que están comenzando a explorar la castidad, es importante entender que esta práctica va más allá de la simple restricción física. La castidad es una forma de juego de poder que requiere una comunicación abierta y honesta entre los participantes, así como un acuerdo claro sobre los límites y las reglas. En una relación de dominación-sumisión, la castidad puede ser una herramienta poderosa para establecer y mantener la dinámica de poder, y para explorar los límites de la obediencia y la sumisión. Sin embargo, también es importante recordar que la castidad no es para todos, y que cada persona debe evaluar cuidadosamente sus propias necesidades y límites antes de embarcarse en esta práctica. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la castidad en el contexto del BDSM, y proporcionaremos información práctica y consejos para aquellos que desean explorar esta fascinante práctica.

Seguir leyendo

Visitas: 125

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad