
Desde #LaEscuelaDeBDSM os deseo un FELIZ AÑO NUEVO 2023, os deseo que sea mejor que este año de mierda 2022 y que se pase página con la última uva del año.
Seguir leyendoImpactos: 101
Desde #LaEscuelaDeBDSM os deseo un FELIZ AÑO NUEVO 2023, os deseo que sea mejor que este año de mierda 2022 y que se pase página con la última uva del año.
Seguir leyendoImpactos: 101
16 de Abril de 2020, nacimiento del blog #LaEscuelaDeBDSM. Hoy 1 de Abril de 2022 se puede anunciar que se ha superado el reto de las 100.000 visualizaciones.
Seguir leyendoImpactos: 185
Seguimos con las novedades, con una red social #LaEscuelaDeBDSM. Sigo creciendo poco a poco y cada vez abarco más terreno para la difusión de la cultura de BDSM.
Seguir leyendoImpactos: 87
Como ya anuncié con anterioridad, ha llegado el momento de dar un paso más en el blog. Tenía varios retos por cumplir, pero poco a poco se van cumpliendo.
Desde hace tiempo uno de mis retos era crear un sex-shop para el blog. Ante la imposibilidad de hacer uno propio, tengo una colaboración con la que podéis tener un descuento especial del 5% para los miembros VIP.
La pandemia ha sido un impedimento para la creación de nuevos negocios, además de haber sido un ruina para el país. La mejor opción para poder ofrecer este servicio, ha sido crear una colaboración mediante la cual puedo ofrecer productos de calidad para la ejecución de las prácticas de nuestra cultura.
Otro de los retos era escribir un libro. El primero ya lo he escrito, pero ahora me he impuesto otro reto: hacer la saga. Va a ser un reto de 2 años para completarla, pero voy a por ello.
El segundo libro, ha día de hoy 8 de Marzo, ya ha sobre pasado los dos tercios y queda finalizarlo. Poco a poco se va escribiendo, pero como todos sabemos, unos días tienes que encontrar la inspiración y otros la inspiración te encuentra a ti.
Voy a crear una línea de 6 tazas especiales con los títulos de cada libro y una dedicatoria personalizada para cada persona. Estos productos tendrán un descuento del 10% para los miembros VIP.
El último reto era crear una comunidad en la que pudiésemos hablar sin la censura de las redes sociales. Algo que he podido crear al fin, tras probar diversas plataformas y métodos de chat, lo he creado a través de Discord.
Esta plataforma me facilita poder crear una sala general para hablar toda clase de gente, sin límites, ya sean de la cultura BDSM o vainillas. Por otro lado tengo una sala de Dominación (sola y exclusivamente para personas Dominantes), también tengo una de sumisión (exclusivo para personas sumisas). Por último tengo una sala para los miembros de #LaEscuelaDeBDSM, en la que solo podrán acceder personas que estén en el blog.
Las tarifas que pongo a disposición de todo el mundo son las siguientes.
TIPO DE SUSCRIPCIÓN | PRECIO DE SUSCRIPCIÓN |
---|---|
SUSCRIPCIÓN ANUAL | 10€/AÑO (Renovación anual) |
SUSCRIPCIÓN VITALICIA | 50€ (Una sola vez) |
Para más información, puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo o de cualquier red social.
Muchas gracias por creer en mí y en este blog. Poco a poco ha ido creciendo hasta superar los 300 seguidores y a punto de alcanzar las 100.000 visualizaciones.
Impactos: 87
Hoy vamos a descubrir en el 15º CAPÍTULO: LAS FILIAS. En este caso nos centraremos en las filias más comunes del sexo.
Seguir leyendoImpactos: 797
Últimamente he oído voces, tanto críticas como a favor, en cuanto a normativa de la vestimenta. Pero, ¿de verdad sabés lo que es Código Estricto o Código Libre? Hablemos en el 5º CAPÍTULO: LA VESTIMENTA.
Hay quien está a favor y hay quien está en contra. Para empezar, yo soy de aquellos Amos que se encuentra en una encrucijada… Odio el traje, aunque me queda divinamente por mi constitución, pero si fuese a un local de BDSM con un claro código, se acepta. Me costaría, pero lo primero es respetar las normas.
Por ropa de código suele entenderse en la escena BDSM aquella con la que a la mayor parte de sus activistas les gusta identificarse. En determinadas fiestas y reuniones puede pedirse a los asistentes que vengan vestidos de esa manera (código estricto), aconsejarse el vestuario de código o indicarse que la asistencia no obliga al código (código libre).
Fuente: Wikipedia
El tipo de ropa suele estar basado, para ellas, en el látex, el cuero y el vinilo, como elementos básicos, y suele incluir a menudo elementos de connotaciones abiertamente fetichistas: corsé, medias de rejilla y ligueros, botas o zapatos de tacón alto, bustiers, etc. Adornos, como collares y medallones, no son infrecuentes. Para ellos, suele diferenciarse mucho si se trata de la escena heterosexual o de la escena homo-S/M:
– En el primer caso, pantalones y camisas negras u obscuras, pudiendo ser de seda o cuero, aunque no es lo habitual.
– En el segundo caso, los materiales son prácticamente los mismos que los de ellas: cuero, látex y vinilo.
La escena heterosexual es mucho más permisiva y abierta, en cuanto a los códigos de vestuario, mientras que en los ambientes homo-S/M se suele dar una mayor importancia al mismo.
En cuanto al BDSM opinan que un traje o un vestido o un equipo de látex no hace a la persona ser Dominante o sumis@. Bueno… por un lado es cierto, pero por otro lado la experiencia tampoco te hace un buen Dominante.
¿Qué puede pasar si vas a un local indebidamente vestido? Si tengo que responder a esto es como si te tengo que decir la respuesta de 1+1… Lógicamente no te van a dejar entrar, pero es que además es posible que te veten la entrada para próximas ocasiones. ¿Quién marca el protocolo de vestimenta? En este caso la persona responsable del local o del evento, dependiendo de donde se celebre.
¿Por qué es necesaria esta norma de vestimenta? Pues es tan sencillo como el uso del collar en las personas sumisas. Por un lado, para demostrar ante otros tu rol, sin tener que decir nada, solo con la ropa. Por otro lado por seguir una cultura que se creó de dicha manera y que se mueve por las pocas normas que existen. Aunque, según mi opinión personal, esto último se va trastocando según van avanzando los años.
Sobre este tema, poco más hay que decir o explicar. Recuerda que esto es una parte esencial del BDSM y que como tal hay (o al menos habría) que respetarla.
Recuerda que yo no soy ningún Maestro ni Tutor, pero este blog está para compartir mis conocimientos y mi experiencia.
Impactos: 1121
Tiempo de lectura: 2 minutos
Impactos: 15
Debe estar conectado para enviar un comentario.