EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE

EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE
La dominación dentro del BDSM suele malinterpretarse como un simple ejercicio de control físico o de imposición de voluntad. Sin embargo, quienes han explorado este camino con conciencia saben que va mucho más allá de dar órdenes o sujetar una cuerda. La verdadera dominación nace de la responsabilidad, del entendimiento profundo del intercambio de poder y de la capacidad de guiar a la otra persona desde el respeto, la empatía y la confianza mutua. Dominar no es someter, sino sostener: es crear un espacio donde la sumisión pueda desplegarse con seguridad y autenticidad.
Este artículo busca precisamente desentrañar esa faceta de la dominación consciente, aquella que trasciende los clichés de la figura autoritaria y se centra en el arte de liderar con coherencia y cuidado. A través de un análisis de los errores más comunes, de la importancia del autocontrol, del poder de la mente y de las herramientas que fortalecen la confianza, abordaremos cómo un Dom o una Domina puede crecer en su rol y marcar la diferencia entre un juego vacío y una experiencia transformadora.
Seguir leyendoVisitas: 95
8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK

8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK
Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Spank, y no, no es una excusa más para dar nalgadas por puro capricho (o bueno… quizás un poco sí). Esta fecha, nacida entre bromas internas de la comunidad kinky y adoptada con entusiasmo por amantes del BDSM y del erotismo corporal, es la ocasión perfecta para rendir homenaje a una de las prácticas más antiguas, sensuales y estimulantes: el arte de azotar consensuadamente. Porque sí, detrás de una buena nalgada puede haber mucho más que ruido.
Más allá del juego y el morbo, el spanking es una práctica con fundamentos técnicos, éticos y emocionales que merece ser conocida y respetada. No se trata solo de “dar azotes” sin más, sino de comprender la dinámica que involucra cuerpo, mente, confianza y, sobre todo, consentimiento. En este artículo, exploraremos qué es realmente el spanking, cómo se practica de forma segura, sus beneficios y riesgos, y por qué merece su propio día de celebración. Spoiler: no es solo por el sonido de la piel al chocar.
Seguir leyendoVisitas: 58
24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD

24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD
El 24 de julio no es una fecha cualquiera dentro del calendario alternativo de las sexualidades disidentes. Es el Día Internacional del BDSM, un día que no figura en los registros oficiales ni cuenta con reconocimientos institucionales, pero que late con fuerza en cada rincón de nuestra comunidad. Es una jornada simbólica en la que celebramos lo que muchas veces el mundo intenta silenciar: que el BDSM es una cultura legítima, compleja, profundamente humana y, sobre todo, una forma de vivir el deseo en libertad.
Esta fecha nos recuerda que somos más que un estereotipo, más que cuero, látigos o sombras mal contadas. Somos personas que han aprendido a construir relaciones desde el consentimiento, el respeto, la comunicación y la entrega consciente del poder. Este día nos invita a mirar hacia dentro, a reconocernos y también a mirar hacia fuera, para alzar la voz ante una sociedad que aún nos estigmatiza. Porque no solo celebramos prácticas, celebramos valores. Y eso, en tiempos de censura y ruido, es profundamente revolucionario.
Seguir leyendoVisitas: 25
CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA
Hablar de BDSM y dinero en la misma frase es, para muchas personas, entrar en terreno pantanoso. Es un tema cargado de prejuicios, debates morales, sospechas sociales y, muchas veces, desinformación. Sin embargo, negar que el dinero pueda formar parte de algunas dinámicas BDSM —ya sea de forma simbólica, práctica o contractual— sería no reconocer la complejidad y diversidad de esta cultura. Desde relaciones donde no existe ningún tipo de intercambio económico, hasta prácticas específicas donde el dinero juega un papel central, lo cierto es que esta relación existe y merece ser abordada de forma seria, clara y sin simplismos.
⚠️ Advertencia importante: Este artículo ha sido redactado de forma totalmente neutra y objetiva, con el único objetivo de informar y ofrecer una mirada amplia sobre el tema. No contiene juicios, opiniones personales ni posicionamientos del autor o de #LaEscuelaDeBDSM. Si el contenido te incomoda, recuerda que dentro del BDSM cada dinámica es única y que lo que no es válido para ti, puede serlo —consensuadamente— para otros. El debate es bienvenido, pero siempre desde el respeto.
Seguir leyendoVisitas: 141
AFTERCARE PARA DOMINANTES

AFTERCARE PARA DOMINANTES
Porque claro, el Dominante lo puede todo. Es una criatura de acero inoxidable, sin emociones, sin dudas, sin necesidad de cuidados. Un ser infalible que, después de una sesión intensa, se limita a cruzarse de brazos y observar cómo la parte sumisa se acurruca con su mantita mientras él o ella… ¿desaparece en una nube de humo dominante? Pues no. Sorpresa: también sentimos. También nos remueve. También necesitamos aftercare. Pero claro, hablar de eso es casi como si confesáramos debilidad. Y ya sabemos lo que dicen… si el Dominante sangra, el universo implosiona.
El aftercare suele asociarse casi exclusivamente con la parte sumisa, olvidando que quienes ejercen el rol Dominante también experimentan una intensa carga emocional tras una sesión BDSM. Desde la responsabilidad asumida, pasando por la gestión de emociones complejas (como culpa, duda, o incluso tristeza), hasta la necesidad de contención, validación o descanso mental. Este artículo pone el foco donde raramente se pone: en el cuidado post-sesión de la parte que lleva el control. Porque ser Dominante no implica ser invulnerable, y hablar de nuestras necesidades no nos hace menos válidos: nos hace más humanos, y mejores practicantes.
Seguir leyendoVisitas: 161
LA INTOLERANCIA TOLERANTE QUE NO TOLERA

LA INTOLERANCIA TOLERANTE QUE NO TOLERA
¿Sabes qué es lo último en moda ideológica? Ser tan tolerante que no toleras a quien piensa diferente. Una maravilla posmoderna que permite juzgar desde el pedestal de la virtud, cancelar con sonrisa inclusiva y censurar en nombre del respeto. Porque, claro, tolerar lo que no encaja en tu burbuja de lo “aceptable” sería ya pedir demasiado. La libertad de expresión está bien… siempre que no la uses para decir algo incómodo.
Vivimos en una era que se autoproclama diversa, inclusiva y respetuosa con todas las identidades, preferencias y formas de vida. Pero a la hora de la verdad, prácticas como el BDSM, la educación sexual sin eufemismos o los discursos que no se ajustan al guion oficial, siguen siendo silenciados, atacados o ridiculizados. En esta paradoja disfrazada de progreso, lo “distinto” solo es bienvenido si resulta cómodo, domesticado y políticamente correcto. Y ahí es donde muchas voces, como la mía, empiezan a incomodar.
Seguir leyendoVisitas: 16
EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS

Toca un tema complicado: EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS. ¿Qué es eso del BDSM? ¿No es peligroso? ¿Y por qué alguien querría dejarse atar, mandar o castigar?
Estas preguntas aparecen cada vez que se menciona el BDSM fuera de su entorno habitual. Para quien no lo ha vivido ni estudiado, puede parecer una práctica extraña, violenta o incluso absurda. Pero detrás de esas siglas hay mucho más que látigos, esposas o palabras raras. Hay deseo, confianza, cuidado, autoconocimiento y, sobre todo, una forma muy concreta de entender la intimidad y la entrega emocional.
Este artículo no pretende convencerte de que pruebes el BDSM, ni hacer proselitismo del placer alternativo. Tampoco es un catálogo de prácticas. Lo que sí busca es abrir una ventana, desmontar prejuicios y explicarte, con honestidad, por qué tantas personas encuentran en el BDSM no solo placer, sino una forma profunda y consciente de relacionarse con otras personas… y consigo mismas. Si alguna vez has sentido curiosidad, rechazo o confusión sobre este tema, quédate: aquí no vas a encontrar sombras, sino claridad.
Seguir leyendoVisitas: 184
NOTICIAS FRESCAS

¡Noticias frescas en La Escuela de BDSM!
Hoy es un dia de felicidad, os traigo NOTICIAS FRESCAS. Sigo avanzando, creciendo y, por supuesto, rompiendo barreras. Hoy quiero compartir con vosotros dos noticias importantes que marcarán un antes y un después en este apasionante camino que llevo recorriendo desde hace ya más de cinco años.
Seguir leyendoVisitas: 28
SUMISIÓN NO ES SERVILISMO

Hablemos del hecho de que la SUMISIÓN NO ES SERVILISMO. Hay quienes llevan años en la escena BDSM, han servido a varias Dominantes, han vivido dinámicas 24/7, han firmado contratos, se han dejado marcar, tatuar, atar y humillar… y aún no han entendido lo más básico: la sumisión no es servilismo. No es resignación, no es anulación, no es sacrificio personal disfrazado de entrega.
Y sí, aunque pueda sonar provocador, esta confusión se ve con mayor frecuencia entre sumisos varones, muchos de los cuales siguen creyendo que ser sumiso significa decir “sí, Ama” a todo, sin condiciones, sin límites, sin voz. Pero no. El BDSM se basa en el consenso, en la elección, y en el deseo mutuo, no en la renuncia a uno mismo para complacer a quien domina.
Seguir leyendoVisitas: 133
Debe estar conectado para enviar un comentario.