EL ARTE DE DECIR "NO" DESDE LA ENTREGA

EL ARTE DE DECIR «NO» DESDE LA ENTREGA

Tiempo de lectura: 19 minutos
EL ARTE DE DECIR "NO" DESDE LA ENTREGA

En el universo del BDSM, pocas palabras generan tanta confusión como sumisión. Muchos la entienden como una entrega total sin condiciones, una obediencia ciega ante la voluntad ajena. Pero esa visión distorsionada confunde la esencia del acto con su caricatura: servir no es desaparecer. La sumisión auténtica nace del equilibrio entre entrega y consciencia, entre querer dar y saber cuándo detenerse. Sin límites, no hay entrega; solo complacencia vacía, disfrazada de devoción.

La diferencia entre someterse y complacer es más profunda de lo que parece. Mientras la sumisión consciente implica confianza, comunicación y respeto mutuo, la complacencia suele esconder miedo al rechazo, necesidad de aprobación o inseguridad emocional. Decir “sí” por miedo a perder al Dominante no es sumisión, es renuncia. Por eso, aprender a decir “no” dentro del juego de poder es uno de los actos más valientes y auténticos que puede tener una persona sumisa. En el BDSM, la libertad no desaparece al entregarse; se redefine.

Seguir leyendo

Visitas: 18

EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE

EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE

Tiempo de lectura: 22 minutos
EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE

La dominación dentro del BDSM suele malinterpretarse como un simple ejercicio de control físico o de imposición de voluntad. Sin embargo, quienes han explorado este camino con conciencia saben que va mucho más allá de dar órdenes o sujetar una cuerda. La verdadera dominación nace de la responsabilidad, del entendimiento profundo del intercambio de poder y de la capacidad de guiar a la otra persona desde el respeto, la empatía y la confianza mutua. Dominar no es someter, sino sostener: es crear un espacio donde la sumisión pueda desplegarse con seguridad y autenticidad.

Este artículo busca precisamente desentrañar esa faceta de la dominación consciente, aquella que trasciende los clichés de la figura autoritaria y se centra en el arte de liderar con coherencia y cuidado. A través de un análisis de los errores más comunes, de la importancia del autocontrol, del poder de la mente y de las herramientas que fortalecen la confianza, abordaremos cómo un Dom o una Domina puede crecer en su rol y marcar la diferencia entre un juego vacío y una experiencia transformadora.

Seguir leyendo

Visitas: 110

8 DE AGOSTO - FELIZ DÍA DEL SPANK

8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK

Tiempo de lectura: 18 minutos
8 DE AGOSTO - FELIZ DÍA DEL SPANK - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Spank, y no, no es una excusa más para dar nalgadas por puro capricho (o bueno… quizás un poco sí). Esta fecha, nacida entre bromas internas de la comunidad kinky y adoptada con entusiasmo por amantes del BDSM y del erotismo corporal, es la ocasión perfecta para rendir homenaje a una de las prácticas más antiguas, sensuales y estimulantes: el arte de azotar consensuadamente. Porque sí, detrás de una buena nalgada puede haber mucho más que ruido.

Más allá del juego y el morbo, el spanking es una práctica con fundamentos técnicos, éticos y emocionales que merece ser conocida y respetada. No se trata solo de “dar azotes” sin más, sino de comprender la dinámica que involucra cuerpo, mente, confianza y, sobre todo, consentimiento. En este artículo, exploraremos qué es realmente el spanking, cómo se practica de forma segura, sus beneficios y riesgos, y por qué merece su propio día de celebración. Spoiler: no es solo por el sonido de la piel al chocar.

Seguir leyendo

Visitas: 61

24 de Julio - Feliz Día Internacional del BDSM

24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD

Tiempo de lectura: 21 minutos
CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD

El 24 de julio no es una fecha cualquiera dentro del calendario alternativo de las sexualidades disidentes. Es el Día Internacional del BDSM, un día que no figura en los registros oficiales ni cuenta con reconocimientos institucionales, pero que late con fuerza en cada rincón de nuestra comunidad. Es una jornada simbólica en la que celebramos lo que muchas veces el mundo intenta silenciar: que el BDSM es una cultura legítima, compleja, profundamente humana y, sobre todo, una forma de vivir el deseo en libertad.

Esta fecha nos recuerda que somos más que un estereotipo, más que cuero, látigos o sombras mal contadas. Somos personas que han aprendido a construir relaciones desde el consentimiento, el respeto, la comunicación y la entrega consciente del poder. Este día nos invita a mirar hacia dentro, a reconocernos y también a mirar hacia fuera, para alzar la voz ante una sociedad que aún nos estigmatiza. Porque no solo celebramos prácticas, celebramos valores. Y eso, en tiempos de censura y ruido, es profundamente revolucionario.

Seguir leyendo

Visitas: 28

LA SUMISIÓN NO ES OBEDIENCIA CIEGA

LA SUMISIÓN NO ES OBEDIENCIA CIEGA

Tiempo de lectura: 16 minutos
LA SUMISIÓN NO ES OBEDIENCIA CIEGA

Hoy vengo tranquilo, pero tengo que recalcar que: LA SUMISIÓN NO ES OBEDIENCIA CIEGA. En el universo del BDSM, pocos conceptos se malinterpretan tanto como la sumisión. Fuera del contexto adecuado —y muchas veces dentro también— se suele reducir esta práctica a una simple obediencia mecánica, a la figura de alguien que calla, baja la cabeza y asiente sin cuestionar. Esa imagen, repetida hasta el hartazgo en la pornografía y en discursos de poder mal digerido, no solo es simplista: es peligrosa. No representa la esencia real de la entrega, sino una fantasía que ignora los matices, las necesidades y, sobre todo, la humanidad de quien decide ocupar un rol sumiso.

Ser una persona sumisa no es desaparecer. No es renunciar a los propios derechos, deseos o límites. Tampoco es convertirse en un objeto al servicio de otra persona. Es, más bien, una elección activa y profundamente consciente de entrega dentro de un marco de respeto, comunicación y consentimiento. La sumisión auténtica nace del deseo, no de la necesidad. Se construye desde la confianza, no desde el miedo. Y sobre todo, se vive con dignidad, no con vergüenza.

En este artículo voy a desmontar algunas de las creencias más dañinas asociadas a la sumisión. Analizaré por qué obedecer no siempre significa someterse, qué lugar ocupa el consentimiento informado y qué diferencia a una dinámica BDSM saludable de una relación de control abusiva disfrazada de Dominación y sumisión. Porque si hay algo que necesita visibilizarse más que nunca es que las personas sumisas no están por debajo de nadie. Son parte activa, valiosa y esencial de esta cultura.

Seguir leyendo

Visitas: 164

CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

Tiempo de lectura: 17 minutos
CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

Hablar de BDSM y dinero en la misma frase es, para muchas personas, entrar en terreno pantanoso. Es un tema cargado de prejuicios, debates morales, sospechas sociales y, muchas veces, desinformación. Sin embargo, negar que el dinero pueda formar parte de algunas dinámicas BDSM —ya sea de forma simbólica, práctica o contractual— sería no reconocer la complejidad y diversidad de esta cultura. Desde relaciones donde no existe ningún tipo de intercambio económico, hasta prácticas específicas donde el dinero juega un papel central, lo cierto es que esta relación existe y merece ser abordada de forma seria, clara y sin simplismos.

⚠️ Advertencia importante: Este artículo ha sido redactado de forma totalmente neutra y objetiva, con el único objetivo de informar y ofrecer una mirada amplia sobre el tema. No contiene juicios, opiniones personales ni posicionamientos del autor o de #LaEscuelaDeBDSM. Si el contenido te incomoda, recuerda que dentro del BDSM cada dinámica es única y que lo que no es válido para ti, puede serlo —consensuadamente— para otros. El debate es bienvenido, pero siempre desde el respeto.

Seguir leyendo

Visitas: 142

LA INTOLERANCIA TOLERANTE QUE NO TOLERA

LA INTOLERANCIA TOLERANTE QUE NO TOLERA

Tiempo de lectura: 15 minutos
NOTICIAS FRESCAS - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

LA INTOLERANCIA TOLERANTE QUE NO TOLERA

¿Sabes qué es lo último en moda ideológica? Ser tan tolerante que no toleras a quien piensa diferente. Una maravilla posmoderna que permite juzgar desde el pedestal de la virtud, cancelar con sonrisa inclusiva y censurar en nombre del respeto. Porque, claro, tolerar lo que no encaja en tu burbuja de lo “aceptable” sería ya pedir demasiado. La libertad de expresión está bien… siempre que no la uses para decir algo incómodo.

Vivimos en una era que se autoproclama diversa, inclusiva y respetuosa con todas las identidades, preferencias y formas de vida. Pero a la hora de la verdad, prácticas como el BDSM, la educación sexual sin eufemismos o los discursos que no se ajustan al guion oficial, siguen siendo silenciados, atacados o ridiculizados. En esta paradoja disfrazada de progreso, lo “distinto” solo es bienvenido si resulta cómodo, domesticado y políticamente correcto. Y ahí es donde muchas voces, como la mía, empiezan a incomodar.

Seguir leyendo

Visitas: 17

EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS

EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS

Tiempo de lectura: 18 minutos
SUMISIÓN NO ES SERVILISMO

Toca un tema complicado: EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS. ¿Qué es eso del BDSM? ¿No es peligroso? ¿Y por qué alguien querría dejarse atar, mandar o castigar?
Estas preguntas aparecen cada vez que se menciona el BDSM fuera de su entorno habitual. Para quien no lo ha vivido ni estudiado, puede parecer una práctica extraña, violenta o incluso absurda. Pero detrás de esas siglas hay mucho más que látigos, esposas o palabras raras. Hay deseo, confianza, cuidado, autoconocimiento y, sobre todo, una forma muy concreta de entender la intimidad y la entrega emocional.

Este artículo no pretende convencerte de que pruebes el BDSM, ni hacer proselitismo del placer alternativo. Tampoco es un catálogo de prácticas. Lo que sí busca es abrir una ventana, desmontar prejuicios y explicarte, con honestidad, por qué tantas personas encuentran en el BDSM no solo placer, sino una forma profunda y consciente de relacionarse con otras personas… y consigo mismas. Si alguna vez has sentido curiosidad, rechazo o confusión sobre este tema, quédate: aquí no vas a encontrar sombras, sino claridad.

Seguir leyendo

Visitas: 194

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad