BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA

BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA

Tiempo de lectura: 25 minutos
BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA

Hoy toca hablar del BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA. Nunca falta quien, al escuchar que practico BDSM, asume automáticamente que tengo una relación monógama, sellada con contrato, rituales diarios y una agenda sexual más estricta que la del Pentágono. Y si además menciono que tengo una dinámica D/s, se imaginan una relación cerrada, jerárquica y exclusiva, donde no cabe ni una mirada ajena. Pues bien… spoiler: no siempre es así.

El BDSM no es patrimonio de la pareja tradicional. De hecho, cada vez más personas que viven relaciones no monógamas —poliamor, relaciones abiertas, vínculos múltiples, cuckold, tríos estables o inestables, o simplemente gente que no quiere etiquetas pero sí acuerdos— están integrando dinámicas de poder consensuado en sus estructuras relacionales. Y ahí es donde la cosa se pone interesante.

En este artículo quiero explorar justamente eso: cómo se vive el BDSM más allá de la relación “clásica” de dos personas. Cómo se negocia el poder, el consentimiento y la emocionalidad cuando entran en juego más de dos vínculos, con diferentes niveles de compromiso, intensidad o jerarquía. Qué pasa cuando hay más de una persona dominante, más de una sumisa, o simplemente múltiples acuerdos que conviven y se entrelazan.

No es fácil. No es rápido. Pero es posible. Y puede ser increíblemente enriquecedor. Solo hace falta lo de siempre: comunicación brutalmente honesta, acuerdos sólidos, y saber que en esta vida no se domina a nadie que no quiera ser dominado… y menos aún cuando hay más personas observando.

Seguir leyendo

Visitas: 71

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

Tiempo de lectura: 16 minutos
EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

“EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES. Ah, la humillación… ese momento glorioso en el que el Dominante se convierte en una especie de villano de película barata, con látigo en mano y risa malvada de fondo, ¿verdad? Claro, porque nada dice ‘responsabilidad emocional’ como arrastrar a alguien por el suelo sin contexto ni consentimiento. Spoiler: no.”

La humillación, vista desde el rol dominante, es un arte. Uno que va mucho más allá del simple acto de “bajar a alguien” o jugar con palabras fuertes. Es una herramienta que, usada correctamente, permite explorar territorios profundos del deseo, del poder y de la entrega. Pero como todo arte, requiere comprensión, técnica, límites y, sobre todo, humanidad. Este artículo pretende desmontar los clichés del Dom cruel y despiadado y ofrecer una mirada honesta, ética y responsable sobre cómo ejercer la humillación desde el dominio consciente, no desde la ignorancia arrogante.

Seguir leyendo

Visitas: 96

HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO

HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO

Tiempo de lectura: 28 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Hablemos de HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO. Hablar de humillación en BDSM es como intentar explicar a tu cuñado que te gusta que te llamen “gusano inútil” mientras alguien te pisa la cara… con amor, respeto y consentimiento. En resumen: te miran raro. Incluso dentro de la comunidad, hay quienes evitan el tema, como si fuera el último cajón del armario donde escondemos los juguetes que no queremos que nadie vea. Y sin embargo, ese mismo cajón suele estar lleno de algunas de las experiencias más intensas, liberadoras y transformadoras para muchas personas sumisas.

Este artículo nace precisamente de esa tensión: la incomodidad de hablar de lo que se considera “feo”, “inmoral” o “destructivo”, frente a la vivencia real de quienes encuentran en la humillación un lenguaje emocional y erótico profundamente válido. No se trata de justificar el maltrato, ni de glorificar dinámicas que no estén consensuadas. Se trata de entender qué ocurre cuando una persona sumisa desea ser humillada, cómo se negocia, cómo se cuida, y qué puede significar para su rol, su identidad y su placer.

Vamos a ver de cerca este tipo de prácticas, desde la vulnerabilidad, la reflexión ética y, por qué no, con una pizca de ironía al inicio de cada sección. Porque si algo tiene la humillación, es que duele… pero a veces también da risa. Y placer. Y poder.

Seguir leyendo

Visitas: 213

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

Tiempo de lectura: 20 minutos
ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

Dentro del mundo del BDSM hay un concepto que despierta tanto curiosidad como polémica: el BDSM Mental, también conocido como D/s Mental. No se trata de látigos, cuerdas ni juguetes; tampoco de prácticas físicas explícitas. Aquí el poder se juega en otro plano: el psicológico. Un vínculo donde la dominación y la sumisión se construyen a través del control emocional, de la sugestión, de la influencia profunda que una persona puede tener sobre otra. Fascinante, sí. Pero también terreno pantanoso, donde la falta de límites, el desconocimiento o la mala praxis pueden convertir una experiencia intensa en un vínculo tóxico, dañino o incluso destructivo. Este artículo no busca promover esta práctica, sino analizarla desde una mirada crítica, realista y ética.

Hablar de BDSM Mental es abrir una puerta a dinámicas intensas, complejas y, a menudo, malentendidas. Se presenta como la cúspide del poder, como una entrega que trasciende lo físico… pero en muchas ocasiones, lo que se ofrece como “control mental” es simplemente manipulación emocional con un disfraz erótico. Como en tantas otras prácticas dentro del BDSM, la diferencia entre el juego consensuado y el abuso disfrazado reside en el conocimiento, el respeto, la comunicación y la responsabilidad. Y precisamente por eso, este tema merece ser abordado con seriedad, sin romanticismos peligrosos, pero también sin caer en la censura o el juicio fácil.

Seguir leyendo

Visitas: 108

🌹 Sant Jordi 2025 – Celebra con Libros, Placer y Conocimiento

🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO

Tiempo de lectura: 6 minutos
🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO

Del 23 de abril al 6 de mayo, #LaEscuelaDeBDSM se viste de rosa y tinta para celebrar el Día del Libro y el amor por el conocimiento, con una campaña única: ¡La preventa del Pack Especial Sant Jordi 2025! Tres libros que abren puertas, rompen tabúes y encienden tanto el deseo como la reflexión. También se pueden comprar de manera individual cada libro.

Seguir leyendo

Visitas: 28

AMOR EN EL BDSM

AMOR EN EL BDSM

Tiempo de lectura: 10 minutos
AMOR EN EL BDSM - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

AMOR EN EL BDSM

Hablar de amor en el BDSM es casi como tratar de mezclar el agua con el aceite, ¿verdad? O al menos, eso es lo que muchos creen. Para algunos, el BDSM es un mundo de reglas estrictas, control y dominación donde los sentimientos románticos son poco más que un obstáculo. “Aquí venimos a sufrir o a hacer sufrir, no a enamorarnos” podría ser el lema de los más radicales. Pero la realidad es otra: el amor en el BDSM no solo es posible, sino que, en muchos casos, es más sólido y profundo que en una relación tradicional.

El problema es que mucha gente sigue atrapada en la idea de que BDSM y amor son conceptos opuestos. Se cree que quien domina no puede sentir afecto real por su sumiso/a, y que quien se somete lo hace desde una posición de debilidad emocional. Sin embargo, las dinámicas de poder no eliminan el amor, sino que lo transforman en algo más complejo, estructurado y, en muchos casos, más intenso. En este artículo, exploraremos cómo el amor y el BDSM pueden coexistir y hasta potenciarse mutuamente.

Seguir leyendo

Visitas: 72

La Escuela De BDSM

FINDOM Y TRIBUTOS

Tiempo de lectura: 12 minutos
Educación BDSM: La Importancia de las Normas y la Jerarquía - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

FINDOM Y TRIBUTOS

FINDOM Y TRIBUTOS: El FinDom (Dominación Financiera) es una práctica dentro del BDSM que, en su origen, representaba una dinámica consensuada, cargada de simbolismo y basada en la entrega mutua. A través de tributos financieros o materiales, la parte sumisa manifestaba su devoción y su voluntad de someterse, mientras el dominante asumía la responsabilidad de guiar y proteger esa relación. Era una expresión poderosa del intercambio de poder, cimentada en la confianza y el respeto mutuos.

Sin embargo, con el paso del tiempo y el auge de las redes sociales, esta práctica ha degenerado en muchos casos hasta convertirse en una mera excusa para pedir dinero sin sentido ni simbolismo. Lo que antes era una expresión emocional y consensuada de sumisión ahora a menudo se reduce a un «hazme una transferencia porque sí», sin conexión ni estructura BDSM real. ¿Qué ha llevado a esta distorsión? La falta de educación, la banalización de las relaciones de poder y la presencia de personas que buscan aprovecharse económicamente han desdibujado los límites de lo que debería ser una dinámica auténtica y significativa. Vamos a explorarlo a fondo.

Seguir leyendo

Visitas: 105

PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Tiempo de lectura: 11 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

PRIMERA CITA EN BDSM:
BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Ha llegado la Primera Cita en BDSM: Conoce los Beneficios, Riesgos y Seguridad. Las relaciones en el mundo BDSM pueden empezar de muchas maneras, pero la transición de una conversación virtual a una cita real es uno de los pasos más emocionantes y, al mismo tiempo, más delicados.

En este artículo, exploraremos los beneficios y desventajas para mujeres sumisas, hombres sumisos, mujeres dominantes y hombres dominantes al enfrentarse a esa primera cita. También ofreceremos consejos de seguridad esenciales para ambas partes, con el objetivo de que esta experiencia sea segura, consensuada y gratificante.

Seguir leyendo

Visitas: 487

BIENVENIDOS A LOCKTOBER

Tiempo de lectura: 9 minutos
BIENVENIDOS A LOCKTOBER
sumisión

BIENVENIDOS A LOCKTOBER- En el mundo del BDSM, octubre ha ganado un significado especial para quienes practican la castidad, una dinámica basada en el control del deseo sexual y la negación del placer. A este mes se le llama «Locktober», un desafío en el que muchas personas sumisas, bajo la dirección de su dominante, son puestas en castidad, ya sea a través de dispositivos físicos o mediante acuerdos psicológicos. Aunque esta práctica puede parecer extraña para quienes no están familiarizados con el BDSM, para quienes están inmersos en la cultura, Locktober se convierte en un ejercicio de autocontrol, entrega y disciplina.

Sin embargo, como toda práctica BDSM, la castidad implica más que solo control sexual. Existen beneficios, desventajas y, lo más importante, consideraciones clave para quienes participan, tanto dominantes como sumisos. Este artículo explora estos aspectos, proporcionando una visión equilibrada de Locktober y ofreciendo consejos prácticos para asegurar una experiencia respetuosa y segura para ambas partes.

Seguir leyendo

Visitas: 381

Reflexiones tras la Entrevista en Rompiendo Tabús

Tiempo de lectura: 5 minutos
Reflexiones tras la Entrevista en Rompiendo Tabús - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

Reflexiones tras la Entrevista en Rompiendo Tabús

Explorando el BDSM en España

El pasado sábado 21 de septiembre, tuve el placer de ser entrevistado en directo en YouTube como representante de La Escuela de BDSM. Fue una conversación amena y enriquecedora, donde tuvimos la oportunidad de profundizar en temas clave del BDSM, una comunidad aún poco comprendida en España.

Seguir leyendo

Visitas: 37

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad