SER DOM NO ES TAN FÁCIL

SER DOM NO ES TAN FÁCIL

Tiempo de lectura: 21 minutos
LA RESPONSABILIDAD DEL DOMINANTE MÁS ALLÁ DEL CONTROL - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

SER DOM NO ES TAN FÁCIL

Ser Dominante no es una moda ni un papel de poder absoluto, aunque muchos lo crean. Es una responsabilidad que se asume con la mente, el cuerpo y el alma. En un mundo que aún tiembla ante la palabra BDSM, ser Dom significa caminar por una delgada línea entre el respeto y el juicio ajeno. La figura del Dominante sigue siendo malinterpretada: se le ve como alguien autoritario, frío o manipulador, cuando en realidad, detrás de esa presencia firme hay una enorme carga emocional, una exigencia constante de control y una obligación moral con quien entrega su confianza. La sociedad sigue prefiriendo ignorar la profundidad de este rol, y eso convierte al verdadero Dominante en alguien que debe sostener su identidad en silencio o con cuidado, evitando ser reducido a un cliché.

Pero dentro de la comunidad tampoco lo tiene fácil. Mientras unos glorifican la imagen del “amo perfecto”, otros la desprecian por confundir Dominación con tiranía. En medio de esas visiones distorsionadas, el Dom auténtico se enfrenta al reto de mantener su esencia sin justificar su existencia. Ser Dominante implica aprender, equivocarse, corregirse y volver a empezar; implica liderar con empatía, sin dejar de ser firme, y mantener el control sin perder la humanidad. No hay nada fácil en sostener una figura que debe ser guía, refugio y espejo de autocontrol. Y quizás, justo por eso, quienes asumen ese rol de verdad merecen ser vistos no como símbolos de poder, sino como guardianes del equilibrio dentro del caos del deseo.

Seguir leyendo

Visitas: 11

EL PLACER DEL MIEDO CONTROLADO

EL PLACER DEL MIEDO CONTROLADO

Tiempo de lectura: 21 minutos
EL PLACER DEL MIEDO CONTROLADO - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL PLACER DEL MIEDO CONTROLADO

Cada octubre, las sombras se alargan, los disfraces se desempolvan y el miedo se vuelve un juego socialmente aceptado. Es la época perfecta para quienes disfrutan del escalofrío en la piel… o de provocarlo. Dentro del BDSM, Halloween adquiere un significado especial: no se trata solo de máscaras y látigos, sino de explorar esa delgada línea entre el temor y el deseo. En este contexto, el miedo deja de ser enemigo para transformarse en un aliado del placer, siempre dentro de los límites del consenso y la seguridad. Porque lo verdaderamente excitante no es el grito, sino el control que lo contiene.

Hablar de “miedo erótico” o “terror sensual” puede sonar extraño fuera del contexto BDSM, pero quienes practican el juego del poder saben que nada intensifica tanto una experiencia como la anticipación. La privación sensorial, la inmovilidad, la oscuridad o el suspense no son castigos, sino escenarios de confianza absoluta. En ellos, el Dominante construye y destruye la tensión con precisión quirúrgica, mientras la parte sumisa se abandona a un viaje emocional y físico que combina vulnerabilidad y deseo. Halloween, con su estética oscura y teatral, se convierte así en el marco perfecto para celebrar el miedo más bello: aquel que se elige, se comparte y se disfruta.

Seguir leyendo

Visitas: 30

EL ARTE DE DECIR "NO" DESDE LA ENTREGA

EL ARTE DE DECIR «NO» DESDE LA ENTREGA

Tiempo de lectura: 19 minutos
EL ARTE DE DECIR "NO" DESDE LA ENTREGA

En el universo del BDSM, pocas palabras generan tanta confusión como sumisión. Muchos la entienden como una entrega total sin condiciones, una obediencia ciega ante la voluntad ajena. Pero esa visión distorsionada confunde la esencia del acto con su caricatura: servir no es desaparecer. La sumisión auténtica nace del equilibrio entre entrega y consciencia, entre querer dar y saber cuándo detenerse. Sin límites, no hay entrega; solo complacencia vacía, disfrazada de devoción.

La diferencia entre someterse y complacer es más profunda de lo que parece. Mientras la sumisión consciente implica confianza, comunicación y respeto mutuo, la complacencia suele esconder miedo al rechazo, necesidad de aprobación o inseguridad emocional. Decir “sí” por miedo a perder al Dominante no es sumisión, es renuncia. Por eso, aprender a decir “no” dentro del juego de poder es uno de los actos más valientes y auténticos que puede tener una persona sumisa. En el BDSM, la libertad no desaparece al entregarse; se redefine.

Seguir leyendo

Visitas: 34

LA RESPONSABILIDAD DEL DOMINANTE MÁS ALLÁ DEL CONTROL

LA RESPONSABILIDAD DEL DOMINANTE MÁS ALLÁ DEL CONTROL

Tiempo de lectura: 19 minutos
LA RESPONSABILIDAD DEL DOMINANTE MÁS ALLÁ DEL CONTROL - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

LA RESPONSABILIDAD DEL DOMINANTE MÁS ALLÁ DEL CONTROL

En el imaginario popular, la figura del Dominante suele asociarse con poder absoluto, control sin límites y una autoridad incuestionable. Muchos creen que dominar es sinónimo de mandar, que basta con imponer la voluntad propia para encarnar el rol. Sin embargo, esa visión superficial ignora la esencia del BDSM: el consenso, el cuidado y la responsabilidad mutua. Dominar no es tomar el control de otro ser humano, sino guiarlo dentro de un marco seguro, ético y emocionalmente consciente.

El Dominante auténtico no busca someter, sino acompañar. Comprende que su papel va mucho más allá del placer o del juego de poder: es un compromiso con la seguridad física, mental y emocional de quien deposita en él su confianza. Ser Dominante implica ejercer el poder con respeto, mantener el equilibrio entre la autoridad y la empatía, y recordar que toda dinámica basada en el consentimiento requiere más humanidad que ego.

Seguir leyendo

Visitas: 70

EL ARTE DE LA SUMISIÓN CONSCIENTE

EL ARTE DE LA SUMISIÓN CONSCIENTE

Tiempo de lectura: 24 minutos
LA SUMISIÓN NO ES OBEDIENCIA CIEGA

Hablar de sumisión en el BDSM suele despertar miradas cargadas de prejuicio. Todavía hay quien cree que ser una persona sumisa es sinónimo de ser débil, complaciente o alguien dispuesto a obedecer sin cuestionar nada. Nada más lejos de la realidad: la sumisión, bien entendida, no es una renuncia a la propia identidad, sino una elección consciente de cómo se quiere vivir el placer, la intimidad y el poder compartido.

Este artículo busca desmontar la confusión entre sumisión y servilismo, mostrando que quien se entrega no lo hace por obligación, sino desde el deseo, el consentimiento y el autoconocimiento. Ser una persona sumisa no es perderse, es encontrar un camino propio dentro del BDSM, donde los límites, la comunicación y el respeto son los pilares que hacen posible una vivencia enriquecedora y segura.

Seguir leyendo

Visitas: 104

EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE

EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE

Tiempo de lectura: 22 minutos
EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL ARTE DE LA DOMINACIÓN CONSCIENTE

La dominación dentro del BDSM suele malinterpretarse como un simple ejercicio de control físico o de imposición de voluntad. Sin embargo, quienes han explorado este camino con conciencia saben que va mucho más allá de dar órdenes o sujetar una cuerda. La verdadera dominación nace de la responsabilidad, del entendimiento profundo del intercambio de poder y de la capacidad de guiar a la otra persona desde el respeto, la empatía y la confianza mutua. Dominar no es someter, sino sostener: es crear un espacio donde la sumisión pueda desplegarse con seguridad y autenticidad.

Este artículo busca precisamente desentrañar esa faceta de la dominación consciente, aquella que trasciende los clichés de la figura autoritaria y se centra en el arte de liderar con coherencia y cuidado. A través de un análisis de los errores más comunes, de la importancia del autocontrol, del poder de la mente y de las herramientas que fortalecen la confianza, abordaremos cómo un Dom o una Domina puede crecer en su rol y marcar la diferencia entre un juego vacío y una experiencia transformadora.

Seguir leyendo

Visitas: 130

8 DE AGOSTO - FELIZ DÍA DEL SPANK

8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK

Tiempo de lectura: 18 minutos
8 DE AGOSTO - FELIZ DÍA DEL SPANK - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Spank, y no, no es una excusa más para dar nalgadas por puro capricho (o bueno… quizás un poco sí). Esta fecha, nacida entre bromas internas de la comunidad kinky y adoptada con entusiasmo por amantes del BDSM y del erotismo corporal, es la ocasión perfecta para rendir homenaje a una de las prácticas más antiguas, sensuales y estimulantes: el arte de azotar consensuadamente. Porque sí, detrás de una buena nalgada puede haber mucho más que ruido.

Más allá del juego y el morbo, el spanking es una práctica con fundamentos técnicos, éticos y emocionales que merece ser conocida y respetada. No se trata solo de “dar azotes” sin más, sino de comprender la dinámica que involucra cuerpo, mente, confianza y, sobre todo, consentimiento. En este artículo, exploraremos qué es realmente el spanking, cómo se practica de forma segura, sus beneficios y riesgos, y por qué merece su propio día de celebración. Spoiler: no es solo por el sonido de la piel al chocar.

Seguir leyendo

Visitas: 62

1 DOM Y 2 SUMS

1 DOM Y 2 SUMS

Tiempo de lectura: 17 minutos
1 DOM Y 2 SUMS - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

1 DOM Y 2 SUMS

Si, 1 Dom y 2 Sums, ya sean hombres, mujeres o viceversa, jajaja. Claro, porque si ya con una sumisa el día se te queda corto, imagina con dos. O con tres. Total, ser Dominante es como jugar a Los Sims con látigos y sumisión ilimitada, ¿no? Basta con repartir órdenes, hacer que se amen entre ellas y tú sentarte en tu trono a ver cómo todo fluye mágicamente… Spoiler: no funciona así. Tener más de una persona sumisa no es un lujo, es una responsabilidad, y en muchos casos, una bomba de relojería si no se sabe manejar con cabeza fría y estructura sólida.

Este artículo nace desde la vivencia real y actual de quien mantiene una relación con dos sumisas al mismo tiempo, con todas las complejidades, retos y recompensas que esto implica. Aquí no se trata de promover la acumulación de sumisión como trofeos, sino de mostrar que es posible construir dinámicas sanas, consensuadas y éticas cuando hay honestidad, compromiso y una estructura clara. A lo largo del texto abordaremos no solo cómo gestionar emocional y logísticamente estas relaciones, sino también las diferencias de género entre roles, los motivos legítimos para tener más de una propiedad, y consejos esenciales para quienes quieran explorar este tipo de vínculo sin caer en errores comunes.

Seguir leyendo

Visitas: 127

24 de Julio - Feliz Día Internacional del BDSM

24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD

Tiempo de lectura: 21 minutos
CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD

El 24 de julio no es una fecha cualquiera dentro del calendario alternativo de las sexualidades disidentes. Es el Día Internacional del BDSM, un día que no figura en los registros oficiales ni cuenta con reconocimientos institucionales, pero que late con fuerza en cada rincón de nuestra comunidad. Es una jornada simbólica en la que celebramos lo que muchas veces el mundo intenta silenciar: que el BDSM es una cultura legítima, compleja, profundamente humana y, sobre todo, una forma de vivir el deseo en libertad.

Esta fecha nos recuerda que somos más que un estereotipo, más que cuero, látigos o sombras mal contadas. Somos personas que han aprendido a construir relaciones desde el consentimiento, el respeto, la comunicación y la entrega consciente del poder. Este día nos invita a mirar hacia dentro, a reconocernos y también a mirar hacia fuera, para alzar la voz ante una sociedad que aún nos estigmatiza. Porque no solo celebramos prácticas, celebramos valores. Y eso, en tiempos de censura y ruido, es profundamente revolucionario.

Seguir leyendo

Visitas: 28

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad