
CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA
Hablar de BDSM y dinero en la misma frase es, para muchas personas, entrar en terreno pantanoso. Es un tema cargado de prejuicios, debates morales, sospechas sociales y, muchas veces, desinformación. Sin embargo, negar que el dinero pueda formar parte de algunas dinámicas BDSM —ya sea de forma simbólica, práctica o contractual— sería no reconocer la complejidad y diversidad de esta cultura. Desde relaciones donde no existe ningún tipo de intercambio económico, hasta prácticas específicas donde el dinero juega un papel central, lo cierto es que esta relación existe y merece ser abordada de forma seria, clara y sin simplismos.
⚠️ Advertencia importante: Este artículo ha sido redactado de forma totalmente neutra y objetiva, con el único objetivo de informar y ofrecer una mirada amplia sobre el tema. No contiene juicios, opiniones personales ni posicionamientos del autor o de #LaEscuelaDeBDSM. Si el contenido te incomoda, recuerda que dentro del BDSM cada dinámica es única y que lo que no es válido para ti, puede serlo —consensuadamente— para otros. El debate es bienvenido, pero siempre desde el respeto.
Seguir leyendoVisitas: 9
Debe estar conectado para enviar un comentario.