
La eterna pregunta ¿Se acepta la distancia en la Dominación? ¿Dominación física o virtual?
En este artículo no voy a tratar de puntuar cuanto de bueno tiene una sobre la otra. Trataremos de identificar ciertos aspectos que quizás desconocías.
Vamos a empezar por diferenciar entre una Dominación física (como aquella en la que las personas se pueden tocar en espacios cortos de tiempo, inferiores a 15 días) o Dominación virtual (aquella en la que pueden pasar largos tiempos sin tocarse de manera física).
- Sesión: Es el acto principal de una relación D/s
- Física: Una persona Dominante podrá identificar si la sesión es excesiva o si se ha provocado un dolor fuera de lo normal o si tiene que parar.
- Virtual: Un Dominante tiene más complicado saber si la persona sumisa soporta las ordenes que se le da o si se provoca un daño excesivo para satisfacernos. (no hablamos de relaciones S/m
- Aftercare: Es el cuidado después de una sesión D/s
- Física: Ese cuidado se puede aplicar fácilmente y la persona sumisa se puede sentir protegido en los brazos de su Dominante, y viceversa también.
- Virtual: No se puede descuidar ese cuidado tan necesario para la persona sumisa. Sí puedes, y debes, lanzar unas palabras de apoyo. Hoy en día las llamadas y videollamadas son esenciales. También sabemos no hay ese contacto físico que tanto se necesita.
- Contacto: El contacto físico.
- Física: Es contacto físico es algo que mucha gente necesita. Sentir las manos del otro cuando le atan (Bondage), sentir los azotes por manos ajenas, etc.
- Virtual: No es lo mismo que te aten, que tengas que atarte tu en el Bondage.
- Gestos: Un gesto, una mirada, una voz…
- Física: Ese tono de voz en una orden, esa mirada que te dice todo sin abrir la boca, ese gesto que sabes que puede traer consecuencias.
- Virtual: Lógicamente la voz no suena igual, eso lo sabemos todos.
Esas son las 4 diferencias más importantes a tener en cuenta a la hora de gestionar una relación virtual y una relación física.
¿QUÉ ELEGIRÍAS TÚ?
Si tuviese que exponer mis razones personales, yo puedo decir que no es una cosa que me preocupe. Tengo mis razones personales para poder escoger con libertad y a día de hoy mis expectativas han sido cumplidas por ambas partes.
Hoy en día todo el mundo tiene una red social, interactúa con mucha gente a través de una red social. Las relaciones a distancia están al día, y no me refiero a las D/s, sino a la sentimentales, a las amistades, etc. Incluso con las redes sociales se ha podido recuperar con más facilidad antiguos contactos. Para una buena relación a distancia, nada mejor que juguetes con control remoto. Consigue el tuyo en #JuguetesBDSM en la categoría de CONTROL REMOTO
La pregunta es ¿Hasta dónde estás dispuesto a abrir tu mente? Si estás dispuesto recuerda que tu mente es el órgano principal del placer, así que sabiendo esto: ¿Por qué no dominar a distancia y llevar la mente a su máximo placer? Si tenemos una imaginación activa podríamos llevar a la otra persona a sentirse en una sesión con ciertas cosas.
¿EXPERIENCIAS REALES?
Una relación virtual puede ser una experiencia real siempre que tú quieras que sea. Si solo lo tomas como pasatiempo ocasional, jamás podrás disfrutar de esas relaciones virtuales. Necesitas una guía, una metodología, una rutina. Para hacer una similitud, ahora con el Covid se hace teletrabajo. El mundo no creía en hacer teletrabajo desde su casa y pensaban que era fácil, hasta que se han puesto a realizarlo y han visto que no es nada sencillo.
Yo he tenido relaciones virtuales con parejas sentimentales y también con sumisas. De hecho, mi matrimonio nació con una relación virtual D/s en la que apenas nos pudimos ver durante los 2 primeros años de relación. ¿Soy un claro ejemplo de que funciona? Para muchos no, porque no creen en esto, a pesar de la ironía de que lean esto porque lo he atraído a través de una red social.
Bueno mis queridos alumnos/as, espero que este artículo os haga pensar en si es posible o no tener una relación virtual de vuestra completa satisfacción.
Recuerda que yo no soy ningún Maestro, solo soy una persona que expresa su experiencia y conocimientos dentro de nuestra cultura.
Vive el BDSM con RESPETO y HUMILDAD.
Visitas: 4988
Super interesante el post Diablillo como siempre, la verdad es q muchas personas piensan q ahora se han inventadonlas relaciones a distancia, que es algo completamente nuevo, cuando ya desde la antiguedad se mantenian relacones x correspondencia e incluso tardaban variis meses las personas en recubir la carta de su amad@. Voy incluso a decir que en esto de la dominación no nos sirve cualquiera a ninguno de ambos roles, si no mas bien hay q dsr con la persona q nos despierte la sumisión o la Dominación, al menos yo lo veo asi, y como podemos saber si va a estar a 30 km o a 300, creo q es algo imposible de baticinar, pero bueno hoy x hoy la verdad es q gracias a la ciencia y sus avances no hay distancias, todos estamos a unas pocas horas de otra persona o a un golpe de click.
Ainssss que tiempos aquellos de la SuperPOP o el Vale, en el que te arriesgabas a enviar una carta y pedías poder conocer a una persona por carta sin saber nada de dicha persona.
Ir conociéndose durante años en esos folios a doble cara y dando gracias al Santo Job (porque Correos tardaba más de la cuenta jajaja) para esperar la respuesta.
Las relaciones a distancia efectivamente han existido y se han mantenido (que tiempos de la «puta mili»), aunque ahora es más sencillo con las redes sociales, aunque en aquella época también era social: la escribías, la echas al correo, pasaba por el de la furgoneta, iba a clasificación pasando por otro, iba a la ciudad de destino en otra furgoneta, lleva a clasificación por otra persona, el cartero se la llevaba a la amada y vuelta al revés, coño como facebook jajajajaja
Gracias por comentar Sr. Lockpick