8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK

8 DE AGOSTO – FELIZ DÍA DEL SPANK
Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Spank, y no, no es una excusa más para dar nalgadas por puro capricho (o bueno… quizás un poco sí). Esta fecha, nacida entre bromas internas de la comunidad kinky y adoptada con entusiasmo por amantes del BDSM y del erotismo corporal, es la ocasión perfecta para rendir homenaje a una de las prácticas más antiguas, sensuales y estimulantes: el arte de azotar consensuadamente. Porque sí, detrás de una buena nalgada puede haber mucho más que ruido.
Más allá del juego y el morbo, el spanking es una práctica con fundamentos técnicos, éticos y emocionales que merece ser conocida y respetada. No se trata solo de “dar azotes” sin más, sino de comprender la dinámica que involucra cuerpo, mente, confianza y, sobre todo, consentimiento. En este artículo, exploraremos qué es realmente el spanking, cómo se practica de forma segura, sus beneficios y riesgos, y por qué merece su propio día de celebración. Spoiler: no es solo por el sonido de la piel al chocar.
Seguir leyendoVisitas: 55
24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD

24 de Julio Día Internacional del BDSM – UNA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD
El 24 de julio no es una fecha cualquiera dentro del calendario alternativo de las sexualidades disidentes. Es el Día Internacional del BDSM, un día que no figura en los registros oficiales ni cuenta con reconocimientos institucionales, pero que late con fuerza en cada rincón de nuestra comunidad. Es una jornada simbólica en la que celebramos lo que muchas veces el mundo intenta silenciar: que el BDSM es una cultura legítima, compleja, profundamente humana y, sobre todo, una forma de vivir el deseo en libertad.
Esta fecha nos recuerda que somos más que un estereotipo, más que cuero, látigos o sombras mal contadas. Somos personas que han aprendido a construir relaciones desde el consentimiento, el respeto, la comunicación y la entrega consciente del poder. Este día nos invita a mirar hacia dentro, a reconocernos y también a mirar hacia fuera, para alzar la voz ante una sociedad que aún nos estigmatiza. Porque no solo celebramos prácticas, celebramos valores. Y eso, en tiempos de censura y ruido, es profundamente revolucionario.
Seguir leyendoVisitas: 25
CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA
Hablar de BDSM y dinero en la misma frase es, para muchas personas, entrar en terreno pantanoso. Es un tema cargado de prejuicios, debates morales, sospechas sociales y, muchas veces, desinformación. Sin embargo, negar que el dinero pueda formar parte de algunas dinámicas BDSM —ya sea de forma simbólica, práctica o contractual— sería no reconocer la complejidad y diversidad de esta cultura. Desde relaciones donde no existe ningún tipo de intercambio económico, hasta prácticas específicas donde el dinero juega un papel central, lo cierto es que esta relación existe y merece ser abordada de forma seria, clara y sin simplismos.
⚠️ Advertencia importante: Este artículo ha sido redactado de forma totalmente neutra y objetiva, con el único objetivo de informar y ofrecer una mirada amplia sobre el tema. No contiene juicios, opiniones personales ni posicionamientos del autor o de #LaEscuelaDeBDSM. Si el contenido te incomoda, recuerda que dentro del BDSM cada dinámica es única y que lo que no es válido para ti, puede serlo —consensuadamente— para otros. El debate es bienvenido, pero siempre desde el respeto.
Seguir leyendoVisitas: 140
LA INTOLERANCIA TOLERANTE QUE NO TOLERA

LA INTOLERANCIA TOLERANTE QUE NO TOLERA
¿Sabes qué es lo último en moda ideológica? Ser tan tolerante que no toleras a quien piensa diferente. Una maravilla posmoderna que permite juzgar desde el pedestal de la virtud, cancelar con sonrisa inclusiva y censurar en nombre del respeto. Porque, claro, tolerar lo que no encaja en tu burbuja de lo “aceptable” sería ya pedir demasiado. La libertad de expresión está bien… siempre que no la uses para decir algo incómodo.
Vivimos en una era que se autoproclama diversa, inclusiva y respetuosa con todas las identidades, preferencias y formas de vida. Pero a la hora de la verdad, prácticas como el BDSM, la educación sexual sin eufemismos o los discursos que no se ajustan al guion oficial, siguen siendo silenciados, atacados o ridiculizados. En esta paradoja disfrazada de progreso, lo “distinto” solo es bienvenido si resulta cómodo, domesticado y políticamente correcto. Y ahí es donde muchas voces, como la mía, empiezan a incomodar.
Seguir leyendoVisitas: 16
NOTICIAS FRESCAS

¡Noticias frescas en La Escuela de BDSM!
Hoy es un dia de felicidad, os traigo NOTICIAS FRESCAS. Sigo avanzando, creciendo y, por supuesto, rompiendo barreras. Hoy quiero compartir con vosotros dos noticias importantes que marcarán un antes y un después en este apasionante camino que llevo recorriendo desde hace ya más de cinco años.
Seguir leyendoVisitas: 28
BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA

BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA
Hoy toca hablar del BDSM Y LAS RELACIONES VAINILLA. Nunca falta quien, al escuchar que practico BDSM, asume automáticamente que tengo una relación monógama, sellada con contrato, rituales diarios y una agenda sexual más estricta que la del Pentágono. Y si además menciono que tengo una dinámica D/s, se imaginan una relación cerrada, jerárquica y exclusiva, donde no cabe ni una mirada ajena. Pues bien… spoiler: no siempre es así.
El BDSM no es patrimonio de la pareja tradicional. De hecho, cada vez más personas que viven relaciones no monógamas —poliamor, relaciones abiertas, vínculos múltiples, cuckold, tríos estables o inestables, o simplemente gente que no quiere etiquetas pero sí acuerdos— están integrando dinámicas de poder consensuado en sus estructuras relacionales. Y ahí es donde la cosa se pone interesante.
En este artículo quiero explorar justamente eso: cómo se vive el BDSM más allá de la relación “clásica” de dos personas. Cómo se negocia el poder, el consentimiento y la emocionalidad cuando entran en juego más de dos vínculos, con diferentes niveles de compromiso, intensidad o jerarquía. Qué pasa cuando hay más de una persona dominante, más de una sumisa, o simplemente múltiples acuerdos que conviven y se entrelazan.
No es fácil. No es rápido. Pero es posible. Y puede ser increíblemente enriquecedor. Solo hace falta lo de siempre: comunicación brutalmente honesta, acuerdos sólidos, y saber que en esta vida no se domina a nadie que no quiera ser dominado… y menos aún cuando hay más personas observando.
Seguir leyendoVisitas: 73
🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO

🌹 SANT JORDI 2025 – CELEBRA CON LIBROS PLACER Y CONOCIMIENTO
Del 23 de abril al 6 de mayo, #LaEscuelaDeBDSM se viste de rosa y tinta para celebrar el Día del Libro y el amor por el conocimiento, con una campaña única: ¡La preventa del Pack Especial Sant Jordi 2025! Tres libros que abren puertas, rompen tabúes y encienden tanto el deseo como la reflexión. También se pueden comprar de manera individual cada libro.
Seguir leyendoVisitas: 32
LA DIFICULTAD DE VIVIR DE LOS LIBROS

LA DIFICULTAD DE VIVIR DE LOS LIBROS
Sí, en vista de sacar la preventa de 3 libros, toca hablar sobre LA DIFICULTAD DE VIVIR DE LOS LIBROS. Vivir de los libros es casi tan difícil como escribirlos. Solo que lo primero no se enseña en ninguna escuela de letras. Nadie te avisa de que tras publicar tu obra —después de meses, incluso años de trabajo— tendrás que pelear cada euro como si vendieras enciclopedias puerta a puerta. Nadie te cuenta que, en un mercado que romantiza la creación y penaliza la rentabilidad, el autor es el último en cobrar y el primero en desaparecer de la ecuación.
No es desánimo, es hartazgo. De promesas editoriales que se diluyen en contratos imposibles. De la autopublicación disfrazada de libertad, cuando en realidad es una jungla donde el que no sabe de marketing, logística, fiscalidad y promoción… simplemente no existe. Y para colmo, cuando por fin logras vender, descubres que la ley te impide aplicar un mísero 10% de descuento si no lo haces en el contexto correcto. Como si escribir fuese un hobby regulado por decreto. Como si el libro fuera sagrado, salvo cuando se trata de pagar al que lo escribe.
Seguir leyendoVisitas: 16
ME CAGO EN… ¡¡HASTA LOS COJONES YA!!

SÍ, ME CAGO EN… ¡¡HASTA LOS COJONES YA!!
Sí, estoy muy cabreado. Me cago en los putos pseudos cazadores. ¡¡Estoy hasta los cojones de ellos!! Lo primero que voy a dejar claro es que #LaEscuelaDeBDSM solo está manejada por mi, Endika o AMO (DOM) DIABLILLO. Repito: NADIE PUEDE HABLAR EN NOMBRE DE #LaEscuelaDeBDSM EN EL MUNDO ENTERO. Si alguien os dice que YO he dicho que os diga algo, bloquearles de inmediato, porque son ABUSADORES, MALTRATADORES Y CAZADORES.
Seguir leyendoVisitas: 45
Debe estar conectado para enviar un comentario.