EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

Tiempo de lectura: 16 minutos
EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

“EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES. Ah, la humillación… ese momento glorioso en el que el Dominante se convierte en una especie de villano de película barata, con látigo en mano y risa malvada de fondo, ¿verdad? Claro, porque nada dice ‘responsabilidad emocional’ como arrastrar a alguien por el suelo sin contexto ni consentimiento. Spoiler: no.”

La humillación, vista desde el rol dominante, es un arte. Uno que va mucho más allá del simple acto de “bajar a alguien” o jugar con palabras fuertes. Es una herramienta que, usada correctamente, permite explorar territorios profundos del deseo, del poder y de la entrega. Pero como todo arte, requiere comprensión, técnica, límites y, sobre todo, humanidad. Este artículo pretende desmontar los clichés del Dom cruel y despiadado y ofrecer una mirada honesta, ética y responsable sobre cómo ejercer la humillación desde el dominio consciente, no desde la ignorancia arrogante.

Seguir leyendo

Visitas: 66

SUMISIÓN Y BAJA AUTOESTIMA

SUMISIÓN Y BAJA AUTOESTIMA

Tiempo de lectura: 31 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

SUMISIÓN Y BAJA AUTOESTIMA

Hablemos de sumisión y la baja autoestima: La sumisión dentro del BDSM es una elección que implica autoconocimiento, confianza y un deseo consciente de entrega dentro de límites y acuerdos establecidos. Sin embargo, en algunos casos, la línea entre sumisión y baja autoestima se desdibuja, llevando a personas vulnerables a buscar la sumisión no desde el placer, sino desde la necesidad de validación externa. Cuando alguien siente que no tiene valor y cree que solo a través de la sumisión puede encontrar un propósito, se está ante un problema que va más allá de la dinámica BDSM y entra en el terreno del bienestar emocional y psicológico.

Aceptar una relación de poder sin una autoestima sólida puede llevar a situaciones dañinas, tanto para la persona sumisa como para la dinámica en su conjunto. La sumisión no debe ser una vía de escape del dolor emocional, sino una elección basada en la confianza en uno mismo. Por ello, es fundamental comprender la diferencia entre una sumisión saludable y aquella que nace de la inseguridad, identificar los riesgos y, sobre todo, encontrar herramientas para fortalecer la autoestima antes de explorar este tipo de relaciones.

Seguir leyendo

Visitas: 81

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad