El PODER DE LA RESTRICCIÓN

El PODER DE LA RESTRICCIÓN

Tiempo de lectura: 23 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Hablemos de el poder de la restricción en el BDSM. La castidad es un tema que ha generado gran interés y curiosidad en la comunidad BDSM, especialmente en aquellos que exploran las dinámicas de poder y control en sus relaciones. En este contexto, la castidad se refiere a la práctica de restringir o controlar el acceso a los genitales, generalmente como una forma de disciplina o entrenamiento. Esta práctica puede tomar muchas formas, desde el uso de dispositivos físicos que limitan la erección o el acceso al pene, hasta la imposición de reglas y restricciones sobre la actividad sexual. Aunque puede parecer un tema extremo o incluso taboo para algunos, la castidad es una práctica que puede ser muy gratificante y enriquecedora para aquellos que la abordan con responsabilidad y comunicación.

Para aquellos que están comenzando a explorar la castidad, es importante entender que esta práctica va más allá de la simple restricción física. La castidad es una forma de juego de poder que requiere una comunicación abierta y honesta entre los participantes, así como un acuerdo claro sobre los límites y las reglas. En una relación de dominación-sumisión, la castidad puede ser una herramienta poderosa para establecer y mantener la dinámica de poder, y para explorar los límites de la obediencia y la sumisión. Sin embargo, también es importante recordar que la castidad no es para todos, y que cada persona debe evaluar cuidadosamente sus propias necesidades y límites antes de embarcarse en esta práctica. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la castidad en el contexto del BDSM, y proporcionaremos información práctica y consejos para aquellos que desean explorar esta fascinante práctica.

Seguir leyendo

Visitas: 36

SUMISIÓN Y BAJA AUTOESTIMA

SUMISIÓN Y BAJA AUTOESTIMA

Tiempo de lectura: 31 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

SUMISIÓN Y BAJA AUTOESTIMA

Hablemos de sumisión y la baja autoestima: La sumisión dentro del BDSM es una elección que implica autoconocimiento, confianza y un deseo consciente de entrega dentro de límites y acuerdos establecidos. Sin embargo, en algunos casos, la línea entre sumisión y baja autoestima se desdibuja, llevando a personas vulnerables a buscar la sumisión no desde el placer, sino desde la necesidad de validación externa. Cuando alguien siente que no tiene valor y cree que solo a través de la sumisión puede encontrar un propósito, se está ante un problema que va más allá de la dinámica BDSM y entra en el terreno del bienestar emocional y psicológico.

Aceptar una relación de poder sin una autoestima sólida puede llevar a situaciones dañinas, tanto para la persona sumisa como para la dinámica en su conjunto. La sumisión no debe ser una vía de escape del dolor emocional, sino una elección basada en la confianza en uno mismo. Por ello, es fundamental comprender la diferencia entre una sumisión saludable y aquella que nace de la inseguridad, identificar los riesgos y, sobre todo, encontrar herramientas para fortalecer la autoestima antes de explorar este tipo de relaciones.

Seguir leyendo

Visitas: 64

AMOR EN EL BDSM

AMOR EN EL BDSM

Tiempo de lectura: 10 minutos
AMOR EN EL BDSM - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

AMOR EN EL BDSM

Hablar de amor en el BDSM es casi como tratar de mezclar el agua con el aceite, ¿verdad? O al menos, eso es lo que muchos creen. Para algunos, el BDSM es un mundo de reglas estrictas, control y dominación donde los sentimientos románticos son poco más que un obstáculo. “Aquí venimos a sufrir o a hacer sufrir, no a enamorarnos” podría ser el lema de los más radicales. Pero la realidad es otra: el amor en el BDSM no solo es posible, sino que, en muchos casos, es más sólido y profundo que en una relación tradicional.

El problema es que mucha gente sigue atrapada en la idea de que BDSM y amor son conceptos opuestos. Se cree que quien domina no puede sentir afecto real por su sumiso/a, y que quien se somete lo hace desde una posición de debilidad emocional. Sin embargo, las dinámicas de poder no eliminan el amor, sino que lo transforman en algo más complejo, estructurado y, en muchos casos, más intenso. En este artículo, exploraremos cómo el amor y el BDSM pueden coexistir y hasta potenciarse mutuamente.

Seguir leyendo

Visitas: 41

La Escuela De BDSM

FINDOM Y TRIBUTOS

Tiempo de lectura: 12 minutos
Educación BDSM: La Importancia de las Normas y la Jerarquía - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

FINDOM Y TRIBUTOS

FINDOM Y TRIBUTOS: El FinDom (Dominación Financiera) es una práctica dentro del BDSM que, en su origen, representaba una dinámica consensuada, cargada de simbolismo y basada en la entrega mutua. A través de tributos financieros o materiales, la parte sumisa manifestaba su devoción y su voluntad de someterse, mientras el dominante asumía la responsabilidad de guiar y proteger esa relación. Era una expresión poderosa del intercambio de poder, cimentada en la confianza y el respeto mutuos.

Sin embargo, con el paso del tiempo y el auge de las redes sociales, esta práctica ha degenerado en muchos casos hasta convertirse en una mera excusa para pedir dinero sin sentido ni simbolismo. Lo que antes era una expresión emocional y consensuada de sumisión ahora a menudo se reduce a un «hazme una transferencia porque sí», sin conexión ni estructura BDSM real. ¿Qué ha llevado a esta distorsión? La falta de educación, la banalización de las relaciones de poder y la presencia de personas que buscan aprovecharse económicamente han desdibujado los límites de lo que debería ser una dinámica auténtica y significativa. Vamos a explorarlo a fondo.

Seguir leyendo

Visitas: 53

Entrevista el 11 de Octubre en Rompiendo Tabús

Tiempo de lectura: 4 minutos
Entrevista el 11 de Octubre en Rompiendo Tabús - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

Entrevista el 11 de Octubre en Rompiendo Tabús

Explorando el BDSM en España

¡Estoy muy feliz de haber participado en la entrevista del 11 de octubre en Rompiendo Tabús! Fue una gran oportunidad para compartir mi visión sobre temas clave del BDSM, y lo mejor es que la conversación fluyó maravillosamente, abordando primero Locktober, luego la ceremonia de las rosas, y finalmente la ceremonia del collar.

Seguir leyendo

Visitas: 47

LA ESCUELA DE BDSM

¡¡NO PUEDES ENSEÑAR BDSM!!

Tiempo de lectura: 12 minutos
¡¡NO PUEDES ENSEÑAR BDSM!! - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

Ya volvemos con la cantinela de parvularios: ¡¡NO PUEDES ENSEÑAR BDSM!! En el mundo del BDSM, la transmisión del conocimiento ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental. Sin embargo, en los últimos años, ha habido una notable disminución de tutores dispuestos a compartir su sabiduría. Mientras algunos ven la enseñanza como una responsabilidad importante para preservar la integridad de esta cultura, otros la perciben como una tarea ingrata.

Este artículo explorará las razones detrás de la creciente reticencia a enseñar y cómo la falta de compromiso de los novicios ha impactado en esta tendencia.

Seguir leyendo

Visitas: 49

PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Tiempo de lectura: 11 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

PRIMERA CITA EN BDSM:
BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Ha llegado la Primera Cita en BDSM: Conoce los Beneficios, Riesgos y Seguridad. Las relaciones en el mundo BDSM pueden empezar de muchas maneras, pero la transición de una conversación virtual a una cita real es uno de los pasos más emocionantes y, al mismo tiempo, más delicados.

En este artículo, exploraremos los beneficios y desventajas para mujeres sumisas, hombres sumisos, mujeres dominantes y hombres dominantes al enfrentarse a esa primera cita. También ofreceremos consejos de seguridad esenciales para ambas partes, con el objetivo de que esta experiencia sea segura, consensuada y gratificante.

Seguir leyendo

Visitas: 225

BIENVENIDOS A LOCKTOBER

Tiempo de lectura: 9 minutos
BIENVENIDOS A LOCKTOBER
sumisión

BIENVENIDOS A LOCKTOBER- En el mundo del BDSM, octubre ha ganado un significado especial para quienes practican la castidad, una dinámica basada en el control del deseo sexual y la negación del placer. A este mes se le llama «Locktober», un desafío en el que muchas personas sumisas, bajo la dirección de su dominante, son puestas en castidad, ya sea a través de dispositivos físicos o mediante acuerdos psicológicos. Aunque esta práctica puede parecer extraña para quienes no están familiarizados con el BDSM, para quienes están inmersos en la cultura, Locktober se convierte en un ejercicio de autocontrol, entrega y disciplina.

Sin embargo, como toda práctica BDSM, la castidad implica más que solo control sexual. Existen beneficios, desventajas y, lo más importante, consideraciones clave para quienes participan, tanto dominantes como sumisos. Este artículo explora estos aspectos, proporcionando una visión equilibrada de Locktober y ofreciendo consejos prácticos para asegurar una experiencia respetuosa y segura para ambas partes.

Seguir leyendo

Visitas: 185

La Escuela De BDSM

Educación BDSM: La Importancia de las Normas y la Jerarquía

Tiempo de lectura: 9 minutos
Educación BDSM: La Importancia de las Normas y la Jerarquía - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

Educación BDSM:
La Importancia de las Normas y la Jerarquía

El protocolo de educación en el BDSM no es simplemente una formalidad, pues la importancia de las normas y la jerarquía es una parte integral del respeto y la comunicación dentro de la comunidad. Tanto los recién iniciados como los más experimentados deben comprender las reglas de interacción y el lenguaje adecuado que garantizan un entorno seguro y consensuado. Este artículo explorará cinco aspectos esenciales del protocolo en la educación BDSM, desde cómo dirigirse a una persona dominante hasta la importancia de la cortesía entre roles.

Seguir leyendo

Visitas: 205

LA ESCUELA DE BDSM

El Respeto es la Base Fundamental del BDSM

Tiempo de lectura: 10 minutos
El Respeto es la Base Fundamental del BDSM - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

El Respeto como Base Fundamental del BDSM

En el mundo del BDSM, una de las bases más importantes y muchas veces incomprendidas por quienes lo observan desde fuera, es el respeto. A diferencia de lo que se podría pensar, el BDSM no es solo una dinámica de poder, sino una construcción conjunta donde los participantes se cuidan mutuamente. Tanto las personas nuevas como las que llevan tiempo explorando este estilo de vida deben tener presente que sin respeto, el BDSM pierde su esencia.

Seguir leyendo

Visitas: 67

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad