CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

Tiempo de lectura: 17 minutos
CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

CUANDO EL DINERO ENTRA EN LA CULTURA

Hablar de BDSM y dinero en la misma frase es, para muchas personas, entrar en terreno pantanoso. Es un tema cargado de prejuicios, debates morales, sospechas sociales y, muchas veces, desinformación. Sin embargo, negar que el dinero pueda formar parte de algunas dinámicas BDSM —ya sea de forma simbólica, práctica o contractual— sería no reconocer la complejidad y diversidad de esta cultura. Desde relaciones donde no existe ningún tipo de intercambio económico, hasta prácticas específicas donde el dinero juega un papel central, lo cierto es que esta relación existe y merece ser abordada de forma seria, clara y sin simplismos.

⚠️ Advertencia importante: Este artículo ha sido redactado de forma totalmente neutra y objetiva, con el único objetivo de informar y ofrecer una mirada amplia sobre el tema. No contiene juicios, opiniones personales ni posicionamientos del autor o de #LaEscuelaDeBDSM. Si el contenido te incomoda, recuerda que dentro del BDSM cada dinámica es única y que lo que no es válido para ti, puede serlo —consensuadamente— para otros. El debate es bienvenido, pero siempre desde el respeto.

Seguir leyendo

Visitas: 36

AFTERCARE PARA DOMINANTES

AFTERCARE PARA DOMINANTES

Tiempo de lectura: 20 minutos
EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

AFTERCARE PARA DOMINANTES

Porque claro, el Dominante lo puede todo. Es una criatura de acero inoxidable, sin emociones, sin dudas, sin necesidad de cuidados. Un ser infalible que, después de una sesión intensa, se limita a cruzarse de brazos y observar cómo la parte sumisa se acurruca con su mantita mientras él o ella… ¿desaparece en una nube de humo dominante? Pues no. Sorpresa: también sentimos. También nos remueve. También necesitamos aftercare. Pero claro, hablar de eso es casi como si confesáramos debilidad. Y ya sabemos lo que dicen… si el Dominante sangra, el universo implosiona.

El aftercare suele asociarse casi exclusivamente con la parte sumisa, olvidando que quienes ejercen el rol Dominante también experimentan una intensa carga emocional tras una sesión BDSM. Desde la responsabilidad asumida, pasando por la gestión de emociones complejas (como culpa, duda, o incluso tristeza), hasta la necesidad de contención, validación o descanso mental. Este artículo pone el foco donde raramente se pone: en el cuidado post-sesión de la parte que lleva el control. Porque ser Dominante no implica ser invulnerable, y hablar de nuestras necesidades no nos hace menos válidos: nos hace más humanos, y mejores practicantes.

Seguir leyendo

Visitas: 59

EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS

EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS

Tiempo de lectura: 18 minutos
SUMISIÓN NO ES SERVILISMO

Toca un tema complicado: EXPLICANDO BDSM PARA VAINILLAS. ¿Qué es eso del BDSM? ¿No es peligroso? ¿Y por qué alguien querría dejarse atar, mandar o castigar?
Estas preguntas aparecen cada vez que se menciona el BDSM fuera de su entorno habitual. Para quien no lo ha vivido ni estudiado, puede parecer una práctica extraña, violenta o incluso absurda. Pero detrás de esas siglas hay mucho más que látigos, esposas o palabras raras. Hay deseo, confianza, cuidado, autoconocimiento y, sobre todo, una forma muy concreta de entender la intimidad y la entrega emocional.

Este artículo no pretende convencerte de que pruebes el BDSM, ni hacer proselitismo del placer alternativo. Tampoco es un catálogo de prácticas. Lo que sí busca es abrir una ventana, desmontar prejuicios y explicarte, con honestidad, por qué tantas personas encuentran en el BDSM no solo placer, sino una forma profunda y consciente de relacionarse con otras personas… y consigo mismas. Si alguna vez has sentido curiosidad, rechazo o confusión sobre este tema, quédate: aquí no vas a encontrar sombras, sino claridad.

Seguir leyendo

Visitas: 78

SUMISIÓN NO ES SERVILISMO

SUMISIÓN NO ES SERVILISMO

Tiempo de lectura: 10 minutos
SUMISIÓN NO ES SERVILISMO

Hablemos del hecho de que la SUMISIÓN NO ES SERVILISMO. Hay quienes llevan años en la escena BDSM, han servido a varias Dominantes, han vivido dinámicas 24/7, han firmado contratos, se han dejado marcar, tatuar, atar y humillar… y aún no han entendido lo más básico: la sumisión no es servilismo. No es resignación, no es anulación, no es sacrificio personal disfrazado de entrega.

Y sí, aunque pueda sonar provocador, esta confusión se ve con mayor frecuencia entre sumisos varones, muchos de los cuales siguen creyendo que ser sumiso significa decir “sí, Ama” a todo, sin condiciones, sin límites, sin voz. Pero no. El BDSM se basa en el consenso, en la elección, y en el deseo mutuo, no en la renuncia a uno mismo para complacer a quien domina.

Seguir leyendo

Visitas: 58

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

Tiempo de lectura: 16 minutos
EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES

“EL DOM NO ES UN VERDUGO SINO UN CREADOR DE LIBERTADES. Ah, la humillación… ese momento glorioso en el que el Dominante se convierte en una especie de villano de película barata, con látigo en mano y risa malvada de fondo, ¿verdad? Claro, porque nada dice ‘responsabilidad emocional’ como arrastrar a alguien por el suelo sin contexto ni consentimiento. Spoiler: no.”

La humillación, vista desde el rol dominante, es un arte. Uno que va mucho más allá del simple acto de “bajar a alguien” o jugar con palabras fuertes. Es una herramienta que, usada correctamente, permite explorar territorios profundos del deseo, del poder y de la entrega. Pero como todo arte, requiere comprensión, técnica, límites y, sobre todo, humanidad. Este artículo pretende desmontar los clichés del Dom cruel y despiadado y ofrecer una mirada honesta, ética y responsable sobre cómo ejercer la humillación desde el dominio consciente, no desde la ignorancia arrogante.

Seguir leyendo

Visitas: 67

HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO

HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO

Tiempo de lectura: 28 minutos
PRIMERA CITA EN BDSM: BENEFICIOS, RIESGOS Y SEGURIDAD

Hablemos de HUMILLACIÓN: CUANDO LA ENTREGA VA MÁS ALLÁ DEL CUERPO. Hablar de humillación en BDSM es como intentar explicar a tu cuñado que te gusta que te llamen “gusano inútil” mientras alguien te pisa la cara… con amor, respeto y consentimiento. En resumen: te miran raro. Incluso dentro de la comunidad, hay quienes evitan el tema, como si fuera el último cajón del armario donde escondemos los juguetes que no queremos que nadie vea. Y sin embargo, ese mismo cajón suele estar lleno de algunas de las experiencias más intensas, liberadoras y transformadoras para muchas personas sumisas.

Este artículo nace precisamente de esa tensión: la incomodidad de hablar de lo que se considera “feo”, “inmoral” o “destructivo”, frente a la vivencia real de quienes encuentran en la humillación un lenguaje emocional y erótico profundamente válido. No se trata de justificar el maltrato, ni de glorificar dinámicas que no estén consensuadas. Se trata de entender qué ocurre cuando una persona sumisa desea ser humillada, cómo se negocia, cómo se cuida, y qué puede significar para su rol, su identidad y su placer.

Vamos a ver de cerca este tipo de prácticas, desde la vulnerabilidad, la reflexión ética y, por qué no, con una pizca de ironía al inicio de cada sección. Porque si algo tiene la humillación, es que duele… pero a veces también da risa. Y placer. Y poder.

Seguir leyendo

Visitas: 126

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

Tiempo de lectura: 20 minutos
ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RIESGO DEL JUEGO MENTAL

Dentro del mundo del BDSM hay un concepto que despierta tanto curiosidad como polémica: el BDSM Mental, también conocido como D/s Mental. No se trata de látigos, cuerdas ni juguetes; tampoco de prácticas físicas explícitas. Aquí el poder se juega en otro plano: el psicológico. Un vínculo donde la dominación y la sumisión se construyen a través del control emocional, de la sugestión, de la influencia profunda que una persona puede tener sobre otra. Fascinante, sí. Pero también terreno pantanoso, donde la falta de límites, el desconocimiento o la mala praxis pueden convertir una experiencia intensa en un vínculo tóxico, dañino o incluso destructivo. Este artículo no busca promover esta práctica, sino analizarla desde una mirada crítica, realista y ética.

Hablar de BDSM Mental es abrir una puerta a dinámicas intensas, complejas y, a menudo, malentendidas. Se presenta como la cúspide del poder, como una entrega que trasciende lo físico… pero en muchas ocasiones, lo que se ofrece como “control mental” es simplemente manipulación emocional con un disfraz erótico. Como en tantas otras prácticas dentro del BDSM, la diferencia entre el juego consensuado y el abuso disfrazado reside en el conocimiento, el respeto, la comunicación y la responsabilidad. Y precisamente por eso, este tema merece ser abordado con seriedad, sin romanticismos peligrosos, pero también sin caer en la censura o el juicio fácil.

Seguir leyendo

Visitas: 81

🎉 5 AÑOS DE #LAESCUELADEBDSM

🎉 5 ANIVERSARIO DE #LAESCUELADEBDSM

Tiempo de lectura: 8 minutos
EL PODER DE LA ILIMITACIÓN - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

🎉 5 ANIVERSARIO DE #LAESCUELADEBDSM

🎉 5 ANIVERSARIO DE #LAESCUELADEBDSM : Han pasado cinco años desde que #LaEscuelaDeBDSM nació. ¡Cinco años! En tiempo de internet, eso es como haber vivido varias eras geológicas. He visto modas ir y venir, dramas dignos de telenovela y, lo más importante, he seguido aquí, compartiendo conocimiento y desmintiendo mitos. Hoy celebro este viaje con un repaso irónico y divertido de todo lo que he conseguido.

Seguir leyendo

Visitas: 20

AMOR EN EL BDSM

AMOR EN EL BDSM

Tiempo de lectura: 10 minutos
AMOR EN EL BDSM - La Escuela De BDSM
La Escuela De BDSM

AMOR EN EL BDSM

Hablar de amor en el BDSM es casi como tratar de mezclar el agua con el aceite, ¿verdad? O al menos, eso es lo que muchos creen. Para algunos, el BDSM es un mundo de reglas estrictas, control y dominación donde los sentimientos románticos son poco más que un obstáculo. “Aquí venimos a sufrir o a hacer sufrir, no a enamorarnos” podría ser el lema de los más radicales. Pero la realidad es otra: el amor en el BDSM no solo es posible, sino que, en muchos casos, es más sólido y profundo que en una relación tradicional.

El problema es que mucha gente sigue atrapada en la idea de que BDSM y amor son conceptos opuestos. Se cree que quien domina no puede sentir afecto real por su sumiso/a, y que quien se somete lo hace desde una posición de debilidad emocional. Sin embargo, las dinámicas de poder no eliminan el amor, sino que lo transforman en algo más complejo, estructurado y, en muchos casos, más intenso. En este artículo, exploraremos cómo el amor y el BDSM pueden coexistir y hasta potenciarse mutuamente.

Seguir leyendo

Visitas: 62

error: ¡¡Este contenido está protegido!!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad