
Desde #LaEscuelaDeBDSM os deseo un FELIZ AÑO NUEVO 2023, os deseo que sea mejor que este año de mierda 2022 y que se pase página con la última uva del año.
Seguir leyendoImpactos: 107
Desde #LaEscuelaDeBDSM os deseo un FELIZ AÑO NUEVO 2023, os deseo que sea mejor que este año de mierda 2022 y que se pase página con la última uva del año.
Seguir leyendoImpactos: 107
16 de Abril de 2020, nacimiento del blog #LaEscuelaDeBDSM. Hoy 1 de Abril de 2022 se puede anunciar que se ha superado el reto de las 100.000 visualizaciones.
Seguir leyendoImpactos: 189
Seguimos con las novedades, con una red social #LaEscuelaDeBDSM. Sigo creciendo poco a poco y cada vez abarco más terreno para la difusión de la cultura de BDSM.
Seguir leyendoImpactos: 88
Hoy vamos a descubrir en el 15º CAPÍTULO: LAS FILIAS. En este caso nos centraremos en las filias más comunes del sexo.
Seguir leyendoImpactos: 806
Últimamente he oído voces, tanto críticas como a favor, en cuanto a normativa de la vestimenta. Pero, ¿de verdad sabés lo que es Código Estricto o Código Libre? Hablemos en el 5º CAPÍTULO: LA VESTIMENTA.
Hay quien está a favor y hay quien está en contra. Para empezar, yo soy de aquellos Amos que se encuentra en una encrucijada… Odio el traje, aunque me queda divinamente por mi constitución, pero si fuese a un local de BDSM con un claro código, se acepta. Me costaría, pero lo primero es respetar las normas.
Por ropa de código suele entenderse en la escena BDSM aquella con la que a la mayor parte de sus activistas les gusta identificarse. En determinadas fiestas y reuniones puede pedirse a los asistentes que vengan vestidos de esa manera (código estricto), aconsejarse el vestuario de código o indicarse que la asistencia no obliga al código (código libre).
Fuente: Wikipedia
El tipo de ropa suele estar basado, para ellas, en el látex, el cuero y el vinilo, como elementos básicos, y suele incluir a menudo elementos de connotaciones abiertamente fetichistas: corsé, medias de rejilla y ligueros, botas o zapatos de tacón alto, bustiers, etc. Adornos, como collares y medallones, no son infrecuentes. Para ellos, suele diferenciarse mucho si se trata de la escena heterosexual o de la escena homo-S/M:
– En el primer caso, pantalones y camisas negras u obscuras, pudiendo ser de seda o cuero, aunque no es lo habitual.
– En el segundo caso, los materiales son prácticamente los mismos que los de ellas: cuero, látex y vinilo.
La escena heterosexual es mucho más permisiva y abierta, en cuanto a los códigos de vestuario, mientras que en los ambientes homo-S/M se suele dar una mayor importancia al mismo.
En cuanto al BDSM opinan que un traje o un vestido o un equipo de látex no hace a la persona ser Dominante o sumis@. Bueno… por un lado es cierto, pero por otro lado la experiencia tampoco te hace un buen Dominante.
¿Qué puede pasar si vas a un local indebidamente vestido? Si tengo que responder a esto es como si te tengo que decir la respuesta de 1+1… Lógicamente no te van a dejar entrar, pero es que además es posible que te veten la entrada para próximas ocasiones. ¿Quién marca el protocolo de vestimenta? En este caso la persona responsable del local o del evento, dependiendo de donde se celebre.
¿Por qué es necesaria esta norma de vestimenta? Pues es tan sencillo como el uso del collar en las personas sumisas. Por un lado, para demostrar ante otros tu rol, sin tener que decir nada, solo con la ropa. Por otro lado por seguir una cultura que se creó de dicha manera y que se mueve por las pocas normas que existen. Aunque, según mi opinión personal, esto último se va trastocando según van avanzando los años.
Sobre este tema, poco más hay que decir o explicar. Recuerda que esto es una parte esencial del BDSM y que como tal hay (o al menos habría) que respetarla.
Recuerda que yo no soy ningún Maestro ni Tutor, pero este blog está para compartir mis conocimientos y mi experiencia.
Impactos: 1148
Tal y como comenté en el post anterior os dejo un listado de revistas sobre temática BDSM para que podáis aumentar conocimientos y sigáis con una Lectura Interesante II.
He podido crear una lista de revistas sobre temática de BDSM. Os pongo autor/a y título que podéis encontrar por la red.
Impactos: 126
En varias ocasiones me han preguntado si había guias, si había libro o alguna documentación con la cual podrían aprender sobre BDSM y tener una Lectura Interesante.
He podido crear una lista de escritores/as sobre temática de BDSM. Tenéis novelas, guias y entrevistas. Os dejo por ahora la lista de los Libros. Os pongo autor/a y título que podéis encontrar por la red.
Impactos: 371
Tiempo de lectura: 2 minutos
Impactos: 15
Debe estar conectado para enviar un comentario.